Te recomendamos estos dos poemarios publicados por editorial liliputiense.
El parón económico que estamos viviendo a causa de la pandemia por el COVID-19, afectará de forma rotunda al sector del libro. No obstante, entre todos podemos conseguir que las consecuencias no sean tan drásticas. Sigamos comprando libros, disfrutemos de la lectura y sobre todo, apoyemos a las editoriales independientes que ...
Te invitamos a leer «Asombrosas aventuras», de Ismael Belda —Ediciones La Palma—.
"El tiempo,es decir la ausencia, borra los puentes
entre los mundos. Todo se convierte
en la parte incalculable de nosotros
mismos y, al fondo, las palabras duermen".
En su libro "La Universidad Blanca", Ismael Belda trabaja sobre formas poéticas que se construyen desde la experimentación. Vuelve sobre esa manera de composición poética ...
Algunas buenas razones para leer "Todo queda en casa", de Santi Fernández Patón (Distrito 93); una novela sobre los silencios familiares y la herencia moral de nuestros padres.
Algunos libros tienen la extraña fuerza de invitarnos a visitar esas zonas oscuras de nosotros mismos, que aseguramos tener controladas pero que desbarajustan todo nuestro entorno en cuanto afloran a la superficie. ...
Te invitamos a leer esta novela de Jeanette Winterson, "Escrito en el cuerpo".
Una de las cualidades que todos le señalan a Jeanette Winterson, especialmente refiriéndose a su libro "Escrito en el cuerpo", es la de poder hablar sobre nosotros, sobre todos nosotros, usando una voz plural y neutral. Esta idea siempre viene enlazada al concepto de universal que asumimos en ...
Te invitamos a leer "La brigada 22" de Emilio Gancedo (Pepitas de Calabaza)
¿Qué pasaría si de pronto perdieras el contacto a tal punto con la realidad que no te enteraras de que aquello por lo que vienes luchando sin descanso desde hace tiempo ya no existe? Esta idea reside en la raíz de la novela ...
Te invitamos a leer «Mujeres que trepan a los árboles», de Patricia de Souza (Editorial Trifaldi).
Existe una manera de sobreponerse a la violencia del mundo machista. Ésa parece la idea sobre la que crece este árbol intenso que es "Mujeres que trepan a los árboles", de Patricia de Souza (Trifaldi). Encontramos un diario donde presente y ...