La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, ha encabezado la entrega simbólica de parte del legado cultural de la poetisa Gabriela Mistral al museo que se encuentra en la ciudad de Vicuña y que lleva el nombre de la escritora.
Este acervo está formado por cerca de un centenar de objetos que Mistral dejó al morir al cuidado de su albacea, Doris Dana. Ahora Chile ...
“Cien años de soledad”, el libro más reconocido de Gabriel García Márquez, es un generador constante de ideas y proyectos. Entre los más recientes, se encuentra la “traducción” al lenguaje policial que se realizó en México y que transformó su contenido en forma sustancial. “Muchos alfas posteriores, frente al grupo que hace 44, el coronel Aureliano Buendía hacia 60 de una tarde remota en que su progenitor ...
El legendario héroe de acción Chuck Norris no se hizo famoso por su sentido del humor. Al menos en los personajes que suele representar en cine y en televisión, Norris hace gala de su fuerza física y de su poco apego a las palabras. En la vida real, si bien no dio muestras de tener un mejor humor que en pantalla, al menos recurre a abogados antes de ...
El escritor francés Julien Gracq, de 97 años de edad, falleció ayer ante las complicaciones que derivaron de una hemorragia estomacal. Su muerte se produjo en el hospital universitario de Angers.
El presidente de Francia, Nicolas Sarkozy, definió a Gracq como “uno de los mejores escritores franceses del siglo XX” y destacó que él “construyó un pensamiento original y un poderoso cuerpo de trabajo, ...
Hay ocasiones en que el mundo islámico no se lleva bien con el mundo de la literatura. O mejor dicho, existen ciertos sectores musulmanes que no ven con buenos ojos la libertad con la que escriben algunos autores. Es famoso el caso de Salman Rushdie, sobre quien pesa una fatwa (condena de muerte islámica) por su libro “Versos satánicos”.
La escritora bangladeshí Taslima Nasreen también ...
Con “La pierna de Peter Parker”, del escritor Juan Manuel De Prada, se inauguró la colección de relatos cortos que se ha dado a conocer como “Historias de la Clínica”. Según reprodujo EFE, esta iniciativa editorial está compuesta por una serie de cuentos creados a partir de los casos reales de ciertos pacientes de la Clínica Universitaria de Navarra (CUN) y abordados desde un enfoque que ...