¿Qué se "crea" en una obra poética?
Es quizá, bastante natural concentrarse primero en torno a la relación entre una imagen y su objeto; e igualmente natural es tratar un cuadro, una estatua o un poema como un trasunto de la realidad. Lo sorprendente es cuando esa obra se desprende del marco y nos lanza a la cara su desnudez, su individualidad que, en muchas ocasiones, deviene de todo una serie ...
El surrealismo y su difusión tiene varios períodos de luces y sombras en nuestro país. Indiscutiblemente, el primero en aceptar sus normativas y difundir sus postulados fue el poeta Aldo Pellegrini, quien hasta su muerte, acaecida en Buenos Aires en 1973, siguió siendo fiel a las consignas de su admirado Breton.
A fin de de difundirlas, Pellegrini, a la sazón entonces un joven estudiante de Medicina, publicó entre 1928 y 1930 ...
El contacto físico es una fuente de sensaciones diversas. Afortunadamente la mayoría de ellas no solamente muy hermosas, sino sumamente necesarias. Existe una tendencia muy generalizada a pensar que una caricia entre seres humanos que no poseen vínculos consanguíneos, alude al deseo, pasión, o al amor de pareja. Esta tendencia nos da en gran medida lo equivocados que podemos estar ...
Mis vecinos, los del 7º C, son huidizos y vergonzosos. Quisiera saludarlos amablemente por las mañanas, en el ascensor, como hace todo el mundo, o encontrármelos en el portal cuando bajo a tirar la basura. Pero nunca coincidimos. No siguen unas pautas regulares en su vida cotidiana. Deben salir por la chimenea vestidos de deshollinadores, aunque no estemos en Navidad, ni el cuento de Mary Popins. Todo eso da igual ...
Surgido en Francia en 1924, por obra y gracia de tres jovencitos ansiosos de dar respuestas a la crisis del arte y la literatura después de la Primera Guerra Mundial, el surrealismo en sí mismo no tuvo una vida tan extensa como la imaginada por sus creadores. Oficialmente, al menos en Europa, falleció y hasta fue literalmente "sepultado" por André Breton. Extraoficialmente, sus restos están dispersos a través de todas ...
(Texto publicado en la antología La decisión de naufragar que editó la Tertulia de Poesía Mediona 15 en el año 2001)
Mi manera de entender la poesía es circular y abierta. Creo en las normas, en la existencia de un lenguaje poético claramente diferenciado del lenguaje normalmente utilizado, en la experimentación constante y en la innovación, siempre dentro de una estructura y de una coherencia con un@ mism@ y con ...