Conozca a los hombres

 

Los hombres de setenta años ya están muy mayorcitos, y es lógico, es natural que necesiten ser motivados por las mujeres cuando la luna está roja y redonda en el firmamento. Si usted se enamora, amable lectora, de un señor de siete décadas, sepa que él es un tronco donde todavía puede abrirse una orquídea aromada, sana y llena de rocío. Nuestra sociedad, muy marginadora, ciertamente, ...

Escrivisiones XIV

 

ESCRIVISIONES. María Eugenia Caseiro Continuación: EN LAS FAUCES DEL TÚNEL. I. Desvío al Olvido. "La memoria es frágil y el transcurso de una vida es muy breve y sucede tan deprisa que no alcanzamos a ver la relación entre los acontecimientos, no podemos medir la consecuencia de los actos... por eso mi abuela Clara escribía en sus cuadernos, para ver las cosas en su dimensión real. ...

Escrivisiones XIII

 

ESCRIVISIONES. María Eugenia Caseiro [13] Continuación: BIFURCACIONES. "Yo soy yo y mi circunstancia y si no la salvo a ella no me salvo yo" Meditaciones del "Quijote" (I: 322) José Ortega y Gasset Haciendo un poquito de historia, diremos que mientras somos niños y no conocemos la independencia, más que a través de todo aquello que aprendemos a hacer por nosotros mismos con ayuda de nuestros padres, ...

Tres heroínas ejemplares

 

La mujer, por ser frágil, por proyectar un sentido de nostalgia, de melancolía y de desolación, ha sido (y sigue siendo) el gran instrumento de la trama o argumento de las obras literarias. ¿Qué obras? Por ejemplo, María, una de las novelas más estudiadas, investigadas y aplaudidas del Romanticismo hispanoamericano. El libro es un canto firme y perenne a la mujer recatada, pudorosa y ejemplar. Se sabe ...

Escrivisiones XII

 

ESCRIVISIONES. Maria Eugenia Caseiro [Entrega 12] Continuación: POR ARTE NATURAL. “Tal vez el primer libro fue escrito por el viento. En la arena. El viento cargado de mensajes y secretos trajo y se llevó las palabras de este libro.” El Oro de la Memoria, Enrique Lafourcade. Puede que la magia de nuestros tiempos haya quedado reducida; por una parte, al ilusionismo o prestidigitación que no es más que una ...

¿Poetisas infelices?

 

Fueron infelices algunas célebres poetisas como Gabriela Mistral, Alfonsina Storni, Alejandra Pizarnik, Delmira Agustini, Sylvia Plath? En principio, creo que no. Mucho no me atormenta la lógica para venir a descubrir que hubo momentos, en la existencia de tales escritoras, justificados plenamente, vale decir, felices. Pero aquella trabajosa costumbre de “urdir endecasílabos”, de intentar manejar las pulsaciones de los versos, de ...