Los Premios Nobel de Literatura españoles

 

Hoy la Literatura ha copado las noticias de todo el mundo pues se daba a conocer el galardonado este año con el prestigioso Premio Nobel. Un galardón que en esta categoría ha recaído en manos del sueco Tomas Tranströmer, autor precisamente de la tierra que entrega dicho reconocimiento, que ha dejado su impronta a través fundamentalmente de su poesía y que ha mostrado su satisfacción por este reconocimiento tan importante, ...

Joan Daniel Bezsonoff nos lleva a Rusia

 

Para vivir y amar un espacio ni siquiera hay que haberlo visitado, algunas personas viajamos mucho antes a determinados espacios, mucho antes de haber estado ahi. A veces para vivir en un lugar no hace falta haberlo pisado siquiera una vez. Hay ciertas cosas que están en la piel que se sienten en el cuerpo. ...

El universo de las hadas no es lo que parece

 

Conocido por todos es el rechazo que algunas corrientes pedagógicas manifiestan sobre ciertas cuestiones presentes en los relatos mitológicos, porque consideran que pueden traer consecuencias negativas para los niños, perturbando su psiquis. Aspectos demasiado crueles, siniestros, e incluso la presencia rotunda de la muerte, tema que suele evitarse cuando los ...

El poder romano en la obra de Santiago Posteguillo

 

La novela histórica, como ya hemos comentado anteriormente en algún artículo, ha experimentado un gran auge en los últimos años debido, sobre todo, a que la publicación de diversas novelas despertó el gusanillo de los lectores y estos demandan ahora mucho dicho género. Una importante cantidad de autores son los que han decidido seguir esta línea literaria y, entre ellos, destaca uno que, poco a poco, ha conseguido convertirse ...

Alemania en la novela

 

Hay personas a quienes les encanta viajar, y van de acá para allá con sus bolsos y atadillos, y visitan lugares de todo tipo, recorren cascos históricos, museos, algunos se mezclan con la gente, aprenden costumbres, se mimetizan con el paisaje, les encanta sentirse parte de la sociedad de cada tierra que pisan, otros prefieren mantenerse al ...

Por qué somos como somos

 

Noto con desencanto que la sociedad se involucra poco o nada en las cosas y asuntos que tantas veces nos tienen a maltraer. Los problemas y las soluciones los generamos entre todos, porque todos, de una u otra manera, como portadores de conciencia abierta, hacemos funcionar la sociedad. Que nadie se crea inocente y libre de ...