Curiosidades sobre William Faulkner

 

Numerosos son los autores que se considera que resultan imprescindibles dentro de la historia de la literatura universal. Y entre todos esos se encuentra, sin lugar a dudas, el estadounidense William Faulkner (1897 – 1962), ganador del Premio Nobel en el año 1949. Una pluma que nos legó obras tan importantes como El ruido y la furia (1929), ¡Absalón, Absalón! (1936) o Las palmeras salvajes (1939)....

Curiosidades de Sherlock Holmes que quizás no conocías

Muchos son los personajes literarios que se han convertido en figuras insignes, en pilares claves de nuestro acervo cultural y que han conseguido tanta relevancia que incluso han dado el salto a la gran pantalla o al mundo de la televisión. Buen ejemplo de eso es el investigador Sherlock Holmes, creado por el escritor Arthur Conan Doyle. Su inteligencia ...

La poesía de «Trilce» de César Vallejo

 

Un día como hoy nacía César Vallejo. Cuesta decantarse por otro poeta latinoamericano a la hora de escoger baluarte. Sin duda, su forma de entender el lenguaje, es decir, de conquistar el territorio de las imágenes a través de un uso auténtico de la palabra, lo ha convertido en uno de los poetas latinoamericanos más fascinantes y necesarios. Pensando en su ...

Joan Didion en «Entrevistas para el Recuerdo»

 

Una mujer que no puede tirar los zapatos de su marido porque está convencida de que si los conserva él volverá a buscarlos. Pero él ha muerto, no va a volver. Se lo repite en voz alta. Sin embargo, no puede evitar la chispa de esperanza. Este simple hecho podría servir para explicar cómo sucede en nosotros el pensamiento mágico: la sensación de ...

Novelas que no te dejarán indiferente de David Monteagudo

 

Uno de los autores españoles más singulares de los que hoy dan forma a la literatura es, sin lugar a dudas, el gallego David Monteagudo. Lo es porque, entre otras cosas, tiene la particularidad de que empezó tarde en el mundo de las letras, como lo demuestra el hecho de que no comenzara a escribir hasta los 40 años. Sin embargo, desde entonces ha conseguido convertirse en un ...

«La forja de un rebelde» de Arturo Barea

 

Hoy les traigo otra entrega para el Desván de los Libros Perdidos, donde les propongo lecturas olvidadas o poco populares para iluminar nuestro tiempo. En esta oportunidad el libro escogido es "La forja de un rebelde" de Arturo Barea, en el que encontramos una mirada sobre la Guerra Civil española, hecha desde el exilio, la pérdida y el compromiso político. Sin duda, un ...