Hoy, en este espacio de Poemas del Alma, vamos a recordar la vida y obra de José Echegaray, un hombre nacido en España que se destacó como dramaturgo, incursionó en la política, se formó como ingeniero, sumó experiencia en el plano docente, realizó valiosos aportes en el área matemática y dejó huella en el mundo de las letras.
Este descendiente de un ...
En la época medieval, surgieron en Islandia una clase de obras de la literatura conocidas como sagas, de gran influencia en todos los territorios escandinavos. Dichas historias combinaban mitología, hagiografía e historiografía y no solían llevar firma (eran anónimas). Entre los numerosos escritores que crecieron leyendo y escuchando sagas, se encuentra el noruego Björnstjerne Martinus Björnson.
Nacido el 8 de diciembre de ...
La pequeña comuna rural de Maillane, en el sur de Francia, fue el lugar de nacimiento del escritor Frédéric Mistral. Hijo de pequeños terratenientes, Frédéric llegó al mundo el 8 de septiembre de 1830 y comenzó su educación formal recién cuando tenía 9 años de edad.
En 1847 se recibió como bachiller en el Colegio Real de Avignon y luego completó su ...
El escritor, filósofo y docente alemán Rudolf Christoph Eucken nació el 5 de enero de 1846 en la localidad de Aurich, una población de Baja Sajonia. Era sólo un niño cuando falleció su padre, lo que obligó a su madre a encarar la crianza en soledad. Tras cursar la educación básica en su ciudad natal, Eucken se formó en Filología e Historia Antigua en las universidades de Berlín y Göttingen....
En 1901, el francés Sully Prudhomme se convirtió en el primer ganador del Premio Nobel de Literatura, un reconocimiento que no dejaría de crecer en popularidad con el paso del tiempo. Cuatro años después, en la quinta edición del galardón, Europa del Este consiguió tener a su primer autor distinguido: el polaco Henryk Sienkiewicz.
Nacido el 5 de mayo de 1846 ...
La educación formal es muy importante e, incluso, obligatoria: nadie puede discutir que las escuelas brindan conocimientos imprescindibles para desenvolverse con éxito en la vida. En el ámbito de la literatura, los estudios académicos también suelen ser considerados como algo relevante para el desarrollo de un escritor.
Existen, claro, las excepciones. Grandes autores que demostraron maestría en la creación de novelas, cuentos ...