Muchos amantes de la literatura tal vez no estén familiarizados con el nombre de John Roswell Camp. Este autor, sin embargo, está entre los más vendidos de Estados Unidos y suele formar parte del listado de best sellers del prestigioso The New York Times. El secreto radica en que Camp firma sus novelas como John Sandford, el pseudónimo con el que llegó a la fama....
Desde hace tiempo, libros como “En cuerpo de camisa”, “La guaracha del Macho Camacho”, “La importancia de llamarse Daniel Santos”, “No llores por nosotros Puerto Rico”, “Devórame otra vez” e “Indiscreciones de un perro gringo” generan que lectores de diversos rincones del mundo experimenten un marcado interés por conocer quién es Luis Rafael Sánchez, el creador de esas obras. Por esa razón, hoy hemos decidido hacer foco en la figura ...
Dumas es un apellido célebre en la historia de la literatura francesa. En 1802, nació Alexandre Dumas, quien a los veinte años de edad tuvo un hijo al que bautizó con su mismo nombre: Alexandre. Ambos no sólo compartieron nombre y apellido, sino que también se dedicaron a las letras con gran éxito.
Hoy nos centraremos en Alejandro Dumas (hijo), ...
El escritor español Pablo Antoñana Chasco, descendiente del matrimonio compuesto por Blanca Chasco y Pablo Antoñana Angulo, nació en la ciudad de Viana el 29 de octubre de 1927.
Sus primeros conocimientos académicos los recibió de parte de su padre, un maestro que se mantuvo alejado del autor durante sus primeros cinco años de vida por haber tenido que trabajar durante esas ...
El romanticismo, dentro del ámbito de la literatura, comenzó a desarrollarse a finales del siglo XVIII. En Francia, este movimiento tuvo exponentes muy destacados, como Víctor Hugo, Alexandre Dumas (padre), Alexandre Dumas (hijo) y Stendhal. Pero antes hubo otros autores que fueron pioneros dentro del grupo, como François-René de Chateaubriand.
Nacido el 4 de septiembre de 1768 en ...
De hacer foco en la denominada Generación del 50 e investigar quiénes están contemplados dentro de ese conjunto, no tardará en surgir el nombre de María Victoria Atencia García, una talentosa poetisa que nació en Málaga el 28 de noviembre de 1931.
Esta mujer que desde corta edad se interesó por el plano artístico y mostró aptitudes para la música, ...