Carmen Lyra

 

La vida de la pedagoga, política y escritora costarricense María Isabel Carvajal Quesada, más conocida en el mundo de las letras por el seudónimo Carmen Lyra, nació en la ciudad de San José el 15 de enero de 1887. Algunas versiones, en cambio, sitúan su nacimiento en torno a 1888. Según se cuenta, esta confusión de fechas se extiende también a la falta ...

Rogelio Sinán

 

Desde hace varios años se otorga el Premio Centroamericano de Literatura Rogelio Sinán, un galardón que han obtenido hasta el momento autores como Carmen González Huguet, Javier Alvarado, Arquímedes González y Gonzalo Meléndez González. Se trata de una prestigiosa distinción que lleva el nombre de un escritor que, en Panamá, está considerado como un “capitán de la cultura nacional”....

Lucila Gamero de Medina

 

La ciudad hondureña de Danlí fue el lugar donde, el 12 de junio de 1873, nació la escritora Lucila Gamero Moncada. Esta mujer, descendiente de la pareja compuesta por Camila Moncada y Manuel Gamero, perteneció a una familia de buena posición social. Fue su madre quien, en su propio hogar, le enseñó a leer y a escribir. Con esa base educativa, la ...

Ana Briongos

 

La vida de la escritora española Ana María Briongos comenzó en Barcelona en 1946. Tras completar en su ciudad natal la licenciatura en Ciencias Físicas, esta aficionada a los viajes conoció Afganistán, India e Irán, donde amplió sus conocimientos y trabajó durante varios años. Producto de esas experiencias, esta mujer que estudió Literatura en la Universidad de Teherán y se confiesa admiradora de ...

Tom Wolfe

 

En los años ’60, en Estados Unidos, comenzó a desarrollarse un movimiento conocido como Nuevo Periodismo. Dicha corriente empleaba elementos de la ficción para contar historias reales, siguiendo criterios periodísticos. Truman Capote, Hunter S. Thompson, Gay Talese y Norman Mailer están entre sus exponentes. Otro de los referentes del Nuevo Periodismo es Thomas Kennerly Wolfe, Jr., quien ingresó a ...

Jean Dutourd

 

La vida del escritor Jean Gwenaël Dutourd no fue nada sencilla. Nacido el 14 de enero de 1920 en París, tenía apenas siete años cuando su madre falleció. A los veinte años, mientras servía en el ejército francés, fue capturado por los alemanes en el marco de la Segunda Guerra Mundial. Seis semanas después, consiguió escaparse. De regreso en París, Dutourd ingresó ...