Mariano Picón Salas

 

Después de haber hecho alusión al Premio Internacional Mariano Picón Salas, llega el momento en Poemas del Alma de centrar la atención en la vida y obra del hombre que le da nombre al mencionado galardón. El nacimiento del multifacético Mariano Federico Picón Salas, quien está considerado en Venezuela como el ensayista más sobresaliente del siglo XX, se produjo el 26 ...

Esaias Tegnér

 

El precursor de la poesía moderna en el territorio sueco fue Esaias Tegnér, un hombre nacido el 13 de noviembre de 1782 en la provincia de Värmland. Descendiente de campesinos, el apellido de su padre era Lucasson, quien decidió reemplazarlo por Tegnérus en honor a su pueblo natal. Su hijo Esaias luego modificó Tegnérus por Tegnér. La educación de Esaias Tegnér se ...

Edwin Elmore

 

El escritor peruano Edwin Elmore Letts, descendiente de la pareja conformada por Irene Letts Basadre y el ingeniero Teodoro Elmore Fernández de Córdoba, llegó al mundo el 18 de enero de 1890 en Lima. Mientras residió en su ciudad natal, fue educado en un primer momento en el Colegio Whilar. Más tarde, se instaló en Inglaterra para formarse en el Forest College ubicado ...

Nadezhda Mandelshtam

 

La escritora rusa Nadezhda Yákovlevna Khazin, más conocida en el mundo de las letras por su apellido de casada (Mandelshtam), nació el 30 de octubre de 1899 en la ciudad de Sarátov. Sus padres fueron Vera Yákovlevna Khazina y Yakov Arkadyevich Khazin. Esta integrante de una numerosa familia perteneciente a la clase media fue criada en Kiev, urbe ucraniana a la cual llegaron ...

Regina Flavio

 

Detrás de todo libro, hay alguien de carne y hueso que ideó su contenido. Y a menudo, las historias de vida de esos intelectuales son dignas de llevar al plano de la ficción para ofrecer relatos intensos, cargados de misterios y emociones. Al repasar las vivencias de Enriqueta O’Neill o Regina Flavio, tal el seudónimo que eligió para publicar varias obras, uno consigue ...

José de la Colina

 

El 29 de marzo de 1934, en la ciudad española de Santander, nació José de la Colina, un hombre cuya vida se edificó a partir de las consecuencias de la Guerra Civil. Su padre, adherente al anarcosindicalismo, formó parte del bando republicano y combatió en el enfrentamiento mientras su mujer y sus descendientes se refugiaban en territorio francés y belga....