Achim von Arnim

El escritor alemán Karl Ludwig Friedrich Joachim von Arnim, a quien se recuerda más bajo el seudónimo de Achim von Arnim, llegó a este mundo el 26 de enero de 1781 en la ciudad de Berlín. Este integrante de una familia perteneciente a la nobleza prusiana cursó estudios tanto en su localidad natal como en Zernikow, Halle y Gotinga. En estos últimos territorios, ...

Baltasar Castiglione

 

El paso de los años y la aparición de nuevos autores hizo que, hoy en día, Baltasar Castiglione no sea uno de los escritores más leídos. Sin embargo, su legado permanece intacto a la espera de que alguien lo rescate del olvido. Para quienes no saben, o no recuerdan, quién fue este hombre también conocido como Baldassar o Baldassarre, podemos ofrecer en los ...

Rose Ausländer

 

La escritora Rosalie Beatrice Scherzer, descendiente de la pareja compuesta por Sigmund Scherzer y Kathi Etie Rifke Binder, nació el 11 de mayo de 1901 en un poblado cercano a Chernivtsi (actualmente, Ucrania). Esta integrante de una familia judía quedó en la historia de las letras identificada como Rose Ausländer, apellido que hizo propio al contraer matrimonio con quien fuera su amigo y ...

James Robert Baker

 

Los aficionados a la lectura de textos satíricos, así como los interesados en contenidos literarios de temática homosexual y quienes desean descubrir qué y cómo es la llamada ficción transgresiva deberían tener siempre presente el legado del escritor James Robert Baker. Este norteamericano que nació el 18 de octubre de 1946 en la ciudad estadounidense de Long Beach desarrolló desde muy joven un ...

Joseph Kessel

 

El periodista y escritor francés Joseph Kessel nació el 10 de febrero de 1898 en la localidad argentina de Villa Clara (provincia de Entre Ríos) porque, por ese entonces, sus padres se encontraban en territorio argentino por cuestiones laborales. Poco después el clan se instaló en la ciudad rusa de Oremburgo, donde su progenitor continuó su actividad como médico. Años más tarde, Niza ...

Ángel Ganivet

 

Cuando buceamos en lo más profundo de la historia literaria española descubrimos personalidades que nos dejaron, a través de sus textos, legados culturales dignos de conocer y de rescatar del olvido. Ángel Ganivet García, por ejemplo, fue un intelectual que cultivó la prosa, el ensayo, la novela y hasta probó suerte como autor teatral. La vida de este hombre que también desarrolló tareas ...