Osvaldo Svanascini

 

El escritor, profesor y crítico argentino Osvaldo Svanascini, quien fuera académico emérito de la Academia Nacional de Bellas Artes, llegó a este mundo el 8 de diciembre de 1928. Al repasar la trayectoria de este poeta, ensayista y narrador descubrimos que, además de libros como “Xul Solar”, “Esquema del arte de la India”, “Sesshu y la pintura zen” y “Breves cuentos fantásticos”, este ...

Valery Larbaud

 

29 de agosto es una fecha prolífica en cuanto al nacimiento de grandes exponentes del mundo intelectual. En dicha fecha de 1632 nació el filósofo inglés John Locke, mientras que en 1874 lo hizo el poeta español Manuel Machado. También un 29 de agosto, pero de 1881, llegó al mundo el escritor francés Valery Larbaud. Hijo de Isabelle Bureau des Etivaux ...

Joan Vergés

 

La poesía, la música y la medicina aparecen una y otra vez en la vida del catalán Joan Vergés i Calduch, un escritor que nació el 21 de marzo de 1928 en la ciudad de Barcelona. Vergés estudió medicina –profesión de su padre– y se especializó en cirugía, obteniendo su licenciatura en 1956. De todos modos, en 1974, también se graduó como ...

James Russell Lowell

 

La literatura estadounidense contó, en el siglo XIX, con un grupo conocido como Fireside Poets, integrado por autores asociados a Nueva Inglaterra como Henry Wadsworth Longfellow, Oliver Wendell Holmes y William Cullen Bryant. Del movimiento, que alcanzó repercusión nacional e internacional, también formó parte James Russell Lowell. Nacido el 22 de febrero de 1819 en Cambridge, su padre era el ...

Graciliano Ramos

 

En el estado de Alagoas, en el noreste de Brasil, se encuentra el municipio de Quebrangulo. Allí nació, el 27 de octubre de 1892, el escritor Graciliano Ramos de Oliveira. Fue el primero de dieciséis hermanos y pasó su infancia en distintas ciudades de Alagoas, como Maceió y Viçosa, y en Buíque (Pernambuco). Tras completar la escuela secundaria en Maceió, Ramos se ...

Natalicio de María Talavera

 

El 8 de septiembre de 1839 en la ciudad paraguaya de Villarrica, la pareja formada por Antonia Alarcón y José Carmelo Talavera trajo al mundo a Natalicio de María Talavera, quien al crecer se dedicaría a la escritura y llegaría a ser considerado como el “primer poeta paraguayo” después de la independencia de su país. Tras recibir formación académica inicial en la localidad ...