Podrá nublarse el sol eternamente;
Podrá secarse en un instante el mar;
Podrá romperse el eje de la tierra
Como un débil cristal.
¡todo sucederá! Podrá la muerte
Cubrirme con su fúnebre crespón;
Pero jamás en mí podrá apagarse
La llama de tu amor.
Volver a
Gustavo Adolfo Bécquer
Comentarios223
Me encanta sobremanera este poema.
ama y descubrete por dentro. chaooo
gracias
Y fué refinada por eros.
Y aceptada por venus.
Muy preciosa.
[email protected]
Lo quiero y lo admiro... Becquer vive!
hijadelsol
me gusto mucho[:
me encata
pocas lineas, me encato
Plas Atenea.
MI GRAN BECKER
IM-PRESIONANTE
es el k + me gusta de becquerr
muy sabias sus palabras k te llegan hasta el alma
BREVE Y PROFUNDO
TJ GMZ (trascendiendo a la quinta dimension)
es grandioso este señor....
QUE SENTIMIENTO
FELICIDADES...
excelente.
quizás la tenga,
se podrá morir el mundo y ella, la vida y quien escribe,
pero el amor esta para estar...
Quizás la tiene...
Un abrazo a toda la comunidad...
Vero
Gustavo escribió el mismo amor en este poema... se entrega... induce a saber que el amar es una verdadera maravilla.
Su definición de amor eterno, es para mi breve, sencilla, profunda, romántica, melodiosa...en conclusión...PERFECTA!!
¡Ahhhhhh!, si te hubieras detenido a reflexionar un poco...
El amor existe, se da en nosotros al momento en que decidimos querer, al momento en que decidimos amar, porque no es una cosa que nos caiga del cielo o que aparezca como por arte de magia en el encuentro de dos (idea también equivocada). Amamos por voluntad, porque queremos hacerlo, esa es la fuerza real del amor. Amamos porque no podemos vivir sin ello (si nos negamos al amor, la vida nos resulta menos fácil, quizá un tanto vacía), es una parte fundamental para sentirnos bien. El amor como idea abstracta -al estilo Platón-, fuera de nosotros, no existe. Amamos, y solo en ese sentido podemos decir que el amor es. Observamos que morimos, y el amor, siendo una expresión nuestra (aunque no exclusiva de la especie), muere junto con nosotros. Amemos pues mientras tengamos vida.
puede separarnos mi rencor por que no te despedite,
podras tu conocer otra gente
podran ellos gustarte simplemente
puede que nuestros caminos siempre sean diferentes
pero siempre es seguro
que estaras tu en mi mente...
fue mi otra manera de terminarlo
L.P.M
El primer Poeta que leí fue GUSTAVO ADOLFO BÉCQUER. En ese entonces tenía 14 años y estaba en 3° de bachillerato.
Debes estar registrado para poder comentar. Inicia sesión o Regístrate.