Margarita está linda la mar,
y el viento,
lleva esencia sutil de azahar;
yo siento
en el alma una alondra cantar;
tu acento:
Margarita, te voy a contar
un cuento:
Esto era un rey que tenía
un palacio de diamantes,
una tienda hecha de día
y un rebaño de elefantes,
un kiosko de malaquita,
un gran manto de tisú,
y una gentil princesita,
tan bonita,
Margarita,
tan bonita, como tú.
Una tarde, la princesa
vio una estrella aparecer;
la princesa era traviesa
y la quiso ir a coger.
La quería para hacerla
decorar un prendedor,
con un verso y una perla
y una pluma y una flor.
Las princesas primorosas
se parecen mucho a ti:
cortan lirios, cortan rosas,
cortan astros. Son así.
Pues se fue la niña bella,
bajo el cielo y sobre el mar,
a cortar la blanca estrella
que la hacía suspirar.
Y siguió camino arriba,
por la luna y más allá;
más lo malo es que ella iba
sin permiso de papá.
Cuando estuvo ya de vuelta
de los parques del Señor,
se miraba toda envuelta
en un dulce resplandor.
Y el rey dijo: «¿Qué te has hecho?
te he buscado y no te hallé;
y ¿qué tienes en el pecho
que encendido se te ve?».
La princesa no mentía.
Y así, dijo la verdad:
«Fui a cortar la estrella mía
a la azul inmensidad».
Y el rey clama: «¿No te he dicho
que el azul no hay que cortar?.
¡Qué locura!, ¡Qué capricho!...
El Señor se va a enojar».
Y ella dice: «No hubo intento;
yo me fui no sé por qué.
Por las olas por el viento
fui a la estrella y la corté».
Y el papá dice enojado:
«Un castigo has de tener:
vuelve al cielo y lo robado
vas ahora a devolver».
La princesa se entristece
por su dulce flor de luz,
cuando entonces aparece
sonriendo el Buen Jesús.
Y así dice: «En mis campiñas
esa rosa le ofrecí;
son mis flores de las niñas
que al soñar piensan en mí».
Viste el rey pompas brillantes,
y luego hace desfilar
cuatrocientos elefantes
a la orilla de la mar.
La princesita está bella,
pues ya tiene el prendedor
en que lucen, con la estrella,
verso, perla, pluma y flor.
* * *
Margarita, está linda la mar,
y el viento
lleva esencia sutil de azahar:
tu aliento.
Ya que lejos de mí vas a estar,
guarda, niña, un gentil pensamiento
al que un día te quiso contar
un cuento.
Volver a
Rubén Darío
Comentarios85
No me lo voy a terminar.
Ruben Darìo es de los Grandes de la Poesia Universal.
Felicidades por mantener viva las palabras del alma y del corazòn. La poesia es amor
Me ha parecido un poema escrito con sentimiento es precioso mi tia me dijo el poema pero no me lo aprendi asi que al escucharlo me gusto tanto que ahora me he metido aqui a buscarlo para leerlo y aprenderlo
y lo veo tan lindo,
que pienso que supo dedicarlo
a una nina tan bonita,
como lo fue Margarita.
Olga Argentina Ubeda de Rojas.
Yo me lo aprendí en honor a él para un trabajo de literatura.
GRACIAS!!!
Su lectura me sigue emocionando igual que la primera vez
San José,Costa Rica.
Margarita
Es el sentimiento hecho letras gracias al genio de este gran poeta latinoamericano . Tengo que repetir lo que ya han dicho en otros comentarios, desde niña lo aprendi y y ahora lo enseño a mis estudiantes .
Es un poema mágico que nos hace soñar, con tan bella historia ademas de recrearnos con su rima y ritmo perfecto. Es el ejemplo mas claro y perfecto para despertar en los niños el gusto por la poesía .
Soy de Colombia y felicito a los nicaraguences por tan magnifico escritor
Rubèn Darìo es el Padre del Modernismo orgullo Centroamericano. Este poema lo escribiò para un miembro de la familia del Presidente, segùn anècdotas comentadas, era una preciosa mujer quien se quitò la vida por el poeta, luego èl le escribe este poema lleno de nostalgia y sentimiento
Es una dedicación combinada de realidad, la cual fué además decorada con la fábula.
Lo más precioso que he leído.
Es como decirle a un infante " Lo ajeno no hay que tocar"
Pero lo maravilloso es el empleo de ese vocabulario.
Ademas de educativo, muy, muy bonito.
[email protected]
Mi humilde opinion...
R
Me encanta.... es realmente magnífico....
Mis tios y abuela hicieron el error de enforzarme a que me lo aprendiera a los cinco años y medios! Asi que desde como 1967 hasta hace unos dos años no lo amaba como se lo merese. Pues ya no! Ahora si que lo amo. Y aprendiendo amar este poema, estoy aprendiendo a amar la poecia en general! Hasta en el mismo holandes que ahora es la lengua con la que mas me comunico...
Orgullosa de ser Nica por este personaje como lo fue Rubén Darío! Como las palabras quedan plasmadas a través del tiempo!
Debes estar registrado para poder comentar. Inicia sesión o Regístrate.