Mi espejo, corriente por las noches,
Se hace arroyo y se aleja de mi cuarto.
Mi espejo, más profundo que el orbe
Donde todos los cisnes se ahogaron.
Es un estanque verde en la muralla
Y en medio duerme tu desnudez anclada.
Sobre sus olas, bajo cielos sonámbulos,
Mis ensueños se alejan como barcos.
De pie en la popa siempre me veréis cantando.
Una rosa secreta se hincha en mi pecho
Y un ruiseñor ebrio aletea en mi dedo.
Volver a
Vicente Huidobro
Comentarios25
ESTE POETA ES GRANDE ENTRE LOS GRANDES
NERUDA NO ES MEJOR POETA QUE HUDOBRO
ES SIMPLEMENTE MÁS PANFLETERO
VICENTE HUIDOBRO ES EL POETA DE LOS POETAS EN NUESTRO PAÍS, UN AUTÉNTICO DIOS
LO QUE PASA ES QUE ME DESCONTROLÉ Y ESCRIBÍ A LA RAPIDA, PORQUE A LA RAPIDA ME ENCONTRÉ CON EL SITIO
esta bkn el poemaa toi haciendo 1 trabajo pal cole de vicenteee yy tengo q poner pq lo elgiii audenmeeee porfaaa
no s epo POR QUE CREEN QUE VICENTE HUIDOBRO ES TAN BUENO COMO DICEN??
graciasss!!!
tambien hago un trabajo y lo tengo q analizar
ya cuidense
idolo vicente
EL ESPEJO DE AGUA...
un poema amemorizado para una teatral de colegio, por suerte me lo aprendi, Huidobro, y otros poetas chilenos solo escriben, solo soñaron, pero en realidad eso no era su pasion, solo escribiero para que el mundo pudiera ver dentro de sus escritos cual era su pasion...
DD
alf¡guna interpretación?
rocio_silva782@hotmail.com
porque a mi me gusto pero si me preguntan no se de que habla. opinen tambien del poema en vez decir esta bueno nomas che!
El "espejo de agua" es el mundo de los sueños del autor, pues para la época del surrealismo ya Sigmund Freud y el inconsciente eran un boom en todas partes, sobre todo en los poetas de este estilo, nque decían "retratar o escribir sobre sus sueños".
En el momento en el que soñamos, entramos en un universo profundo y totalmente lejano, por lo que dice que "se aleja de su cuarto", se aleja de su vida diaria, de su realidad, y dice entonces que este espejo es "más profundo que el orbe" o "más profundo que todo el mundo"...
Cuando menciona lo de los cisnes que se ahogan en ese espejo profundo de agua está haciendo mención a que en él descansa toda la elegancia que portamos en vida, todo lo q hacemos de manera "consciente", lo "correcto" se desvanece, no existe por un tiempo, pues mientras dormimos no hay forma de que ella intervenga, somos puro "ello", puro "inconsciente"....
En este mundo de puro "inconsciente" es donde cumplimos todos nuestros deseos, donde somos nosotros realmente... los impulsos que controlamos a diario deben liberarse en algún sitio, debemos cumplir nuestras fantasías en alguna parte, ser quien realmente somos, sin barreras, sin obstáculos, sin control, eso lo logramos en los sueños cuando somos "nuestro verdadero yo"... lo triste de esto, es que este autor siente que su "verdadero yo" está estancado ahí, sin posibilidad de salir, tal vez porque no ha logrado que estos sueños salgan de ahí y se vuelvan realidad, or lo que sólo cumple ciertas cosas que quiere en sus sueños..
En su mundo de sueños, el autor es muy optimista, y ve como sus sueños se alejan de ese estanque como pequeños barquitos, y él está en la popa, alegre, cantando, siendo feliz, siendo quien verdaderamente es...
Estos "sueños", como dije, terminan siendo la inspiración de los surrealistas para escribir, motivo por el cual dice que "se hincha una rosa en su pecho"... la rosa es el corazón, que se expande de la emoción, es inspiración pura... y lo de "secreta" tiene que ver con la admiración que tenía tanto él como varios surrealistas como Dalí y Magritte con el momento en el que se abren las rosas...puedes comprar una rosa, y la verás antes de abrirse y cuando ya esté abierta, pero el momento mágico en el que se abre, en el que nace la flor...ese momento no lo vemos!! lo perdemos lastimosamente!!... es algo mágico y único...
Por último, está la simbología más importante, por el hecho de que las aves son muy repetidas en su poesía, sobre todo el famoso ruiseñor... el poema dice que "un ruiseñor ebrio aletea en mi dedo"... esto qué quiere decir? es algo muy sencillo, el lápiz para escribir, que se mueve sin parar como un ruiseñor al volar mientras el autor escribe inspirado... el ruiseñor también es inspiración, la acción creadora como tal :)
Bueno, esta es la interpretación que yo tengo de este poema, entre todos lo analizamos en clase de literatura y m enamoróoo de inmediato asi q lo compartooo :D disfrutenlo! SALUDOOOOS!
Debes estar registrado para poder comentar. Inicia sesión o Regístrate.