O´HIGGINS, para celebrarte
          a media luz hay que alumbrar la sala.
          A media luz del sur en otoño
          con temblor infinito de álamos.
          Eres Chile, entre patriarca y huaso,
          eres un poncho de provincia, un niño
          que no sabe su nombre todavía,
          un niño férreo y tímido en la escuela,
          un jovencito triste de provincia.
          En Santiago te sientes mal, te miran
          el trajé negro que te queda largo,
          y al cruzarte la banda, la bandera
          de la patria que nos hiciste,
          tenía olor de yuyo matutino
          para tu pecho de estatua campestre.
Joven, tu profesor Invierno
te acostumbró a la lluvia
y en la Universidad de las calles de Londres,
la niebla y la pobreza te otorgaron sus títulos
y un elegante pobre, errante incendio
de nuestra libertad,
te dio consejos de águila prudente
y te embarcó en la Historia.
         "Cómo se llama usted?", reían
          los "caballeros" de Santiago:
          hijo de amor, de una noche de invierno,
          tu condición de abandonado
          te construyó con argamasa agreste,
          con seriedad de casa o de madera
          trabajada en su Sur, definitiva.
          Todo lo cambia el tiempo, todo menos
                 tu rostro.
          Eres, O'Higgins, reloj invariable
          con una sola hora en tu cándida esfera:
          la hora de Chile, el único minuto
          que permanece en el horario rojo
          de la dignidad combatiente.
Así estarás igual entre los muebles
de palisandro y las hijas de Santiago,
que rodeado en Rancagua por la muerte y
           la pólvora.
          Eres el mismo sólido retrato
          de quien no tiene padre sino patria,
          de quien no tiene novia sino aquella
          tierra con azahares
          que te conquistará la artillería.
          Te veo en el Perú escribiendo cartas.
          No hay desterrado igual, mayor exilio.
          Es toda la provincia desterrada.
          Chile se iluminó como un salón
          cuando no estabas. En derroche,
          un rigodón de ricos substituye
          tu disciplina de soldado ascético,
          y la patria ganada por tu sangre
          sin ti fue gobernada como un baile
          que mira el pueblo hambriento desde fuera.
          Ya no podías entrar en la fiesta
          con sudor, sangre y polvo de Rancagua.
          Hubiera sido de mal tono
          para los caballeros capitales.
          Hubiera entrado contigo el camino,
          un olor de sudor y de caballos,
          el olor de la patria en primavera.
          No podías estar en este baile.
          Tu fiesta fue un castillo de explosiones.
          Tu baile desgreñado es la contienda.
          Tu fin de fiesta fue la sacudida
          de la derrota, el porvenir aciago
          hacia Mendoza, con la patria en brazos.
          Ahora mira en el mapa hacia abajo,
          hacia el delgado cinturón de Chile
          y coloca en la nieve soldaditos,
          jóvenes pensativos en la arena,
          zapadores que brillan y se apagan.
Cierra los ojos, duerme, sueña un poco,
tu único sueño, el único que vuelve
hacia tu corazón: una bandera
de tres colores en el Sur, cayendo
la lluvia, el sol rural sobre tu tierra,
los disparos del pueblo en rebeldía
y dos o tres palabras tuyas cuando
fueran estrictamente necesarias.
Si sueñas, hoy tu sueño está cumplido.
Suéñalo, por lo menos, en la tumba.
No sepas nada más porque, como antes,
después de las batallas victoriosas,
bailan los señoritos en palacio
y el mismo rostro hambriento
mira desde la sombra de las calles.
Pero hemos heredado tu firmeza,
tu inalterable corazón callado,
tu indestructible posición paterna,
y tú, entre la avalancha cegadora
de húsares del pasado, entre los ágiles
uniformes azules y dorados,
estás hoy con nosotros, eres nuestro,
padre del pueblo, inmutable soldado.
Volver a Pablo Neruda


 
                      
			
SUPER BUENOS ME ENCANTARON
lo encontre muy bonito pero de maciado largo
muy lindo y educativo pero demasiado largo plisssssssssssss
xau besos
muy lindo pero deveria ser 1 poco + corto
EDUCATIVO, DESTACADO Y GENEROSO PARA ODER LEERLO
muy lindo y educativo pero demasiado largo plisssssssssssss
xau besos
el Poema es demasiado largo!!!!!!! pero es bonito!..............Xd!
hermoso el poema pero muy muy largo xD
bueno xau jojojojo
muy weno pero medio larguito:S
felicitaciones estupendo su poema yo me emosione
bakn
muy largo
super bkn pero muy largo ya xau no +
oli me encanto por ke asi uno be lo lindo del mundo i balora la vida en si mismo
muy largo
ta gueno el poema pero muy largo la @$%/& ya xau aioZzZZzZz
muy bueno y educativo, aprendan a leer
es super bueno me encanto la guea
NO SE DE Q SE TRATA
ta super bueno el poema
es muy lindo y lo necesito pa un trabajo
pero si fuera + corto taria muy feli
bueno el poema me sirvio para la tarea de mi hermanito pero esta un poko largo ya ke el es xiko ... saludos
esta bueno
pero es muy largo
Hola, voy en 3º básico y me dijieron que tenía que hacer un trabajo de investigación, y era de Berbardo O´Higgins.
Ya lo hice, nació el 20 de agosto de 1778 y murió el 24 de octubre de 1842.
Para más información, les dejo mi email:
[email protected]
esta bueno pero en algunas partes esta muy penoso
yo encuentro q` es demasiado laargo.......pero igual me gusto
igual es bueno y bonito.
esmuy largo
hola me llamo jordan y tengo q aser un trabajo de un poemas de fiestas patrias de 1810 y necesito q me manden uno sobre fuestas patrias chauu ¨gracias¨ xd ^^
oli soy salome y me encanta pablo neruda
es muy bueno el sentimiento que expresa pero muy largooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo
ta muy bueno pero ta muy demasiado largo pero es muy bonito y a la vez da pena es perfecto xau .....
a osea un poemaa si me kedo dormida adio pero es lindo
ta bueno pero muy largo
si es educativo se pasaron
es educativo pero es muy largo si la resumieran un poco seria mas genial:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
pero naa qe decir la pagina genial i me sirvio para poder sacarme un 70 ojala qe nunca ninguna persona cambie la pagina tan
marabillosa....................................
bueno me despido con un gran besi::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
muak muak muak muak:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Con este poema siento que quizás no hemos valorado adecuadamente a O'Higgns. Personalmente no confío nada en los militares.
Debes estar registrado para poder comentar. Inicia sesión o Regístrate.