Análisis de "Rimas - XIV" de Rubén Darío
El/ a/ve a/zul/ del/ sue/ño/
= 7 sílabas
so/bre/ mi/ fren/te/ pa/sa:/
= 7 sílabas
ten/go en/ mi/ co/ra/zón/ la/ pri/ma/ve/ra/
= 11 sílabas
y en/ mi/ ce/re/bro el/ al/ba./
= 7 sílabas
A/mo/ la/ luz,/ el/ pi/co/ de/ la/ tór/to/la,/
= 11 sílabas (12 - 1)
la/ ro/sa y/ la/ cam/pá/nu/la,/
= 7 sílabas (8 - 1)
el/ la/bio/ de/ la/ vir/gen/
= 7 sílabas
y el/ cue/llo/ de/ la/ gar/za./
= 7 sílabas
!Oh,/ Dios/ mí/o,/ Dios/ mí/o...!/
= 7 sílabas
Sé/ que/ me a/ma.../
= 4 sílabas
Ca/e/ so/bre/ mi es/pí/ri/tu/
= 7 sílabas (8 - 1)
la/ no/che/ ne/gra y/ trá/gi/ca;/
= 7 sílabas (8 - 1)
bus/co el/ se/no/ pro/fun/do/ de/ sus/ som/bras/
= 11 sílabas
pa/ra/ ver/ter/ mis/ lá/gri/mas./
= 7 sílabas (8 - 1)
Sé/ que en/ el/ crá/ne/o/ pue/de ha/ber/ tor/men/tas,/
= 12 sílabas
a/bis/mos/ en/ el/ al/ma/
= 7 sílabas
y a/rru/gas/ mis/te/rio/sas/
= 7 sílabas
so/bre/ las/ fren/tes/ pá/li/das./
= 7 sílabas (8 - 1)
¡Oh,/ Dios/ mí/o,/ Dios/ mí/o...!/
= 7 sílabas
Sé/ que/ me en/ga/ña.../
= 5 sílabas
Volver al poema
Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.