Análisis de "QUE PUEDO MORIR UNA MUERTE DE LUJOS" de Ana Rossetti
Ke/ats/
 = 2 sílabas
A O/ca/ña/
 = 3 sílabas
E/ra es/ta/ vez/ el/ fue/go./
 = 7 sílabas
Es/ta/ vez/ cres/ta a/zul,/ cre/cien/te e in/fla/ma/da,/
 = 12 sílabas
di/la/ta/do/ ro/pa/je e/ri/za/do/ de/ pi/cas,/
 = 13 sílabas
sua/ve/ len/gua./
 = 4 sílabas
To/do es/ pron/to a/rru/ga/do/ pa/pel./
 = 10 sílabas (9 + 1)
A/rru/ga/do/ pa/pel,/ cuer/po./
 = 8 sílabas
Ves/ti/do, an/tes/ res/plan/de/cien/te,/
 = 9 sílabas
yes/ca a/ho/ra./
 = 4 sílabas
An/tes/ fies/ta,/ gri/to/ de ho/rror/
 = 9 sílabas (8 + 1)
a/pe/nas/ un/ ins/tan/te./
 = 7 sílabas
Y/ la es/ta/llan/te/ pal/ma,/ que en/ la/ te/la/ pren/dió/
 = 14 sílabas (13 + 1)
su/ bro/che/ de/ lu/ciér/na/gas,/
 = 7 sílabas (8 - 1)
a/ho/ra,/ pa/vo/ re/al/ que/ ple/ga/ra/ su/ co/la,/
 = 14 sílabas
su a/ba/ni/co./
 = 4 sílabas
Volver al poema
Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.


