Buscaba mi alma con afán tu alma,
buscaba yo la virgen que mi frente
tocaba con su labio dulcemente
en el febril insomnio del amor.
Buscaba la mujer pálida y bella
que en sueño me visita desde niño,
para partir con ella mi cariño,
para partir con ella mi dolor.
Como en la sacra soledad del templo
sin ver a Dios se siente su presencia,
yo presentí en el mundo tu existencia,
y, como a Dios, sin verte, te adoré.
Y demandando sin cesar al cielo
la dulce compañera de mi suerte,
muy lejos yo de ti, sin conocerte
en la ara de mi amor te levanté.
No preguntaba ni sabía tu nombre,
¿en dónde iba a encontrarte? lo ignoraba;
pero tu imagen dentro el alma estaba,
más bien presentimiento que ilusión.
Y apenas te miré... tú eras ángel
compañero ideal de mi desvelo,
la casta virgen de mirar de cielo
y de la frente pálida de amor.
Y a la primera vez que nuestros ojos
sus miradas magnéticas cruzaron,
sin buscarse, las manos se encontraron
y nos dijimos «te amo» sin hablar
Un sonrojo purísimo en tu frente,
algo de palidez sobre la mía,
y una sonrisa que hasta Dios subía...
así nos comprendimos... nada más.
¡Amémonos, mi bien! En este mundo
donde lágrimas tantas se derraman,
las que vierten quizá los que se aman
tienen yo no sé que de bendición,
dos corazones en dichoso vuelo;
¡Amémonos, mi bien! Tiendan sus alas
amar es ver el entreabierto cielo
y levantar el alma en asunción.
Amar es empapar el pensamiento
en la fragancia del Edén perdido;
amar es... amar es llevar herido
con un dardo celeste el corazón.
Es tocar los dinteles de la gloria,
es ver tus ojos, escuchar tu acento,
en el alma sentir el firmamento
y morir a tus pies de adoración.
Volver a
Manuel María Flores
Comentarios18
ESTE SI ES POEMA DE LUJO...
GRACIAS A EL ME CASE...!
TENGO DOS HIJOS Y LA FABRICA ABIERTA.
Es más, en dúo con Carlos Mombruno Ocampo, los actuaban con el segundo apellido, de ahí el dúo Ocampo-Flores.
De hecho, nuestro abuelo, componía preciosos poemas, los cuales fueron editados con tirajes muy reducidos.
Con qué pruebas atribuyen a esta canción a otro Flores no lo sé.
Va en respuesta a Adan Valenzuela Olaje.
MANUEL M. FLORES
(1840-1885)
Nació en San Andrés Chalchicomula,Puebla, México.
Estudió Filosofía en el Colegio de San Juan de Letrán hasta
el año de 1859 en que abandonó los estudios. Formó parte del
Liceo Hidalgo, perteneció al grupo de escritores
encabezado por el tambien poeta Manuel Altamirano, quien escribió el prólogo de su primer libro, "Pasionarias", que fue publicado en el año de? 1874 y del que forma parte el poema Amemonos. Honor a quien honor merece. La melodía resultante perdurará al igual que la adaptación del poema de Manuel María Flores por su calidad.
Al verte sonreír lo se perfecto
mi alma se llena de felicidad,
se regocija y con sinceridad
te admiro, te amo y te bendigo.
Amarte es lo mejor que he hecho
preciosa, eres mi otra mitad,
siempre tendrás mi amor, mi amistad
y pongo a Dios como testigo.
es mi poema favorito!
Debes estar registrado para poder comentar. Inicia sesión o Regístrate.