Tendrán que venir los ojos del estío,
ojos perfilados al horizonte como lunas
o albercas turbias de espejos más recientes.
Tendrán que venir con los vivos y los desconocidos,
con los abandonados por la brasa de agosto
y el metálico juicio de un cuerpo al que yo amé
al calor que hoy le impide brotar sobre esta noche,
como un hueso botánico del sur oliendo a tierra
dejada, clausurada al verde desarrollo,
apenas arrancada del sol de los preludios,
de los arcos y fustes que sujetan al hambre,
al afán de vivirnos rebasando paisajes.
Tendrán hoy que venir los ojos de los ojos
palpando tiernamente mi frente desolada,
la fiebre de mi barrio, su sudario de grillo,
al ver que no he devuelto las flautas melancólicas
ni he cerrado ventanas calladas ni portales,
ni he vuelto por el alma quemada del estío
a retomar las voces gritando en el silencio,
el recuerdo que funde la voz y el territorio
y advierte que el verano resume las visiones
del amor cuando pudo desear e incendiarse.
Tendrán hoy que venir los ojos de mi estío,
negando los glaciares, las lágrimas sin tiempo,
los rastros de la ciencia fugados a los cielos,
la fragua sepultada en veranos de infancia,
incinerados salmos de hebreos renacidos
o arábigos encuentros en playas de sus iris,
volviendo, regresando, por ojos de sus ojos.
Volver a Josela Maturana
La mejor rememoración de un verano que he leído en mi vida. ¡Qué derroche de metáforas condensadas en estos versos!.
Gracias por traer este hermoso poema en un día pleno de verano.
Precioso escrito poètico, bastante reflexivo. Me agradas las letras de èsta ecritora-poeta quien ganara el premio Flor de Tintero, de 1990,
Felicitaciones.... (( y fustes que sujetan al hambre,
al afán de vivirnos rebasando paisajes. ))
Rafael Merida.
Hrmoso poema, muchas gracias.
Feliz inicio de semana. Muy lindo poema
Debes estar registrado para poder comentar. Inicia sesión o Regístrate.