Oh mar, enorme mar, corazón fiero
De ritmo desigual, corazón malo,
Yo soy más blanda que ese pobre palo
Que se pudre en tus ondas prisionero.
Oh mar, dame tu cólera tremenda,
Yo me pasé la vida perdonando,
Porque entendía, mar, yo me fui dando:
«Piedad, piedad para el que más ofenda».
Vulgaridad, vulgaridad me acosa.
Ah, me han comprado la ciudad y el hombre.
Hazme tener tu cólera sin nombre:
Ya me fatiga esta misión de rosa.
¿Ves al vulgar? Ese vulgar me apena,
Me falta el aire y donde falta quedo,
Quisiera no entender, pero no puedo:
Es la vulgaridad que me envenena.
Me empobrecí porque entender abruma,
Me empobrecí porque entender sofoca,
¡Bendecida la fuerza de la roca!
Yo tengo el corazón como la espuma.
Mar, yo soñaba ser como tú eres,
Allá en las tardes que la vida mía
Bajo las horas cálidas se abría...
Ah, yo soñaba ser como tú eres.
Mírame aquí, pequeña, miserable,
Todo dolor me vence, todo sueño;
Mar, dame, dame el inefable empeño
De tornarme soberbia, inalcanzable.
Dame tu sal, tu yodo, tu fiereza.
¡Aire de mar!... ¡Oh, tempestad! ¡Oh enojo!
Desdichada de mí, soy un abrojo,
Y muero, mar, sucumbo en mi pobreza.
Y el alma mía es como el mar, es eso,
Ah, la ciudad la pudre y la equivoca;
Pequeña vida que dolor provoca,
¡Que pueda libertarme de su peso!
Vuele mi empeño, mi esperanza vuele...
La vida mía debió ser horrible,
Debió ser una arteria incontenible
Y apenas es cicatriz que siempre duele.
Volver a
Alfonsina Storni
Comentarios85
i me enknta la poesia
i esta me enknto
desde ya se evidencia que son muy malos lectores.Cómo pretenden, primero y principal, decifrar cada linea, entender cada verso,si no conocen la biografía de la autora?porque si la conocieran sabrian que murio, voluntariamente, ahogada en el mar...Y segundo, quien lee mucho no tiene errores(horrores?) de ortografia.Lindo poema, reflexivo.GRacias por la libertad de expresion
muy bueno el poema
Dios mio se puede ser mas bestia
Alfonsina Storni fue una de las poetisas mas importantes del siglo 20
Revisen horrores de ortografía por respeto a ella y a quienes lo leemos
Gracias
pero es bueno
con ese poema.Tengo 13 a`os y que sigas
haciendo muy exelentes poemas.
kieor dejar mi e-mail para todos los q crean lo q yo sobre el suicidio... hocuspocus_br@hotmail.com...
Debio seguir viviendo para enriquesernos con su poesia
ojala este mas contenta en e mas alla.
tu cuerpo ahí quedó, y con esta inspiración,
demostraste el valor,
de tu vida junto al mar.
Milagros
Creo en el amor con todo mi corazon y amo a mi esposa con pasion,llevo 31 años de casado. Felicitaciones por la pagina
Es mi preferida, sus poemas son del alma
el mas lindo ( L )
Leyendo este poema, no es difícil comprender por qué esta mujer se perdió escondiéndose en el mar. Es triste mirar cómo muchas vidas debiendo ser arterias se convierten en costra dolorosa como lo expresa poco más o poco menos en la última estrofa. Es triste, que la majestuosidad del mar se venga a comparar con la masa informe de la humanidad pagana. La humanidad que no conoce a DIOS, de la cual la muy respetable Alfonsina Storni formó parte según advierto a partir de sus palabras que yo leo en forma póstuma. Pues la escritora tiene ya varios años de haber cumplido la encubierta amenaza que esboza en este poema, de confundirse en el mar, en donde decidió cortar su vida prematuramente.
No cabe duda que es un bello poema. Deja una gran enseñanza a quien sabe leerlo, la misma Alfonsina lo dejó a guisa de testamento para que no te atrevas a decir: "Déjame que duerma, nodriza en paz "
Mi calificación literaria a este poema, es añadirlo a mis favoritos, pues no se puede negar que la humanidad perdió un extraordinario ser humano, y la poesía una extraordinaria poetiza en la persona de Alfonsina Storni
Para que no parezca un contrasentido lo que he escrito, quiero aclarar, que de haber conocido a DIOS, Alfonsina no se habría dejado absorber de la maldad ajena, terminando por castigar en su propia persona la perversidad de otros. Habría encontrado en el Amor de DIOS, el suficiente amor para no dejarse arrastrar por el desaliento que provoca mirar las inmundicias que lleva disueltas el mar. Ella lo expresa con valentía en cada estrofa de este poema. Con cuánta razón La Palabra hace del mar una alegoría con la humanidad. Por eso también dice La Palabra: "Vi un cielo nuevo y una tierra nueva; porque el primer cielo y la primera tierra pasaron, y el mar ya no existía más." Apocalipsis 21:1
GRACIAS ALFONSINA
Porque entendía, mar, yo me fui dando"
"Quisiera no entender, pero no puedo"
Dios, me encanta este poema, nunca me voy a cansar de leerlo.
Por favor a los que le siguen escribiendo a la poetiza Storni, lean su biografía.
Un excelente poema.
Estaré enamorado siempre de ella..., no sé cuándo la conozca...
Y mucho versos se han dicho,
Para el mar, inmenso mar,
Que se mueve con capricho.
Saludos Zoila T. Flores
violento y calmado
cuando triste estabas
con el huiste del amado...
Ojala descanse en paz.
Lo escribieron para ella después de suicidarse.
Debes estar registrado para poder comentar. Inicia sesión o Regístrate.