A Nati y Jorge Riechmann
Recuerdo que una vez, cuando era niña,
me pareció que el mundo era un desierto.
Los pájaros nos habían abandonado para siempre:
las estrellas no tenían sentido,
y el mar no estaba ya en su sitio,
como si todo hubiera sido un sueño equivocado.
Sé que una vez, cuando era niña,
el mundo fue una tumba, un enorme agujero,
un socavón que se tragó a la vida,
un embudo por el que huyó el futuro.
Es cierto que una vez, allá, en la infancia,
oí el silencio como un grito de arena.
Se callaron las almas, los ríos y mis sienes,
se me calló la sangre, como si de improviso,
sin entender por qué, me hubiesen apagado.
Y el mundo ya no estaba, sólo quedaba yo:
un asombro tan triste como la triste muerte,
una extrañeza rara, húmeda, pegajosa.
Y un odio lacerante, una rabia homicida
que, paciente, ascendía hasta el pecho,
llegaba hasta los dientes haciéndolos crujir.
Es verdad, fue hace tiempo, cuando todo empezaba,
cuando el mundo tenía la dimensión de un hombre,
y yo estaba segura de que un día mi padre volvería
y mientras él cantaba ante su caballete
se quedarían quietos los barcos en el puerto
y la luna saldría con su cara de nata.
Pero no volvió nunca.
Sólo quedan sus cuadros,
sus paisajes, sus barcas,
la luz mediterránea que había en sus pinceles
y una niña que espera en un muelle lejano
y una mujer que sabe que los muertos no mueren.
Volver a Francisca Aguirre
Hola,un bello poema.
Es triste tu sentir, pero eso ya paso, ahora vive el presente y acoje en tu corazón lo bello de infancia: saludos y un abrazoo
Qué gráfica descripción del socavón que en nuestra alma produce la ausencia de los que tan temprano se nos van...
Una belleza, gracias por compartir
saludos
gran poema, me gusta...
Despuès de leer este precioso poema, nos fuimos a buscar su biografìa y comprendimos, en su totalidad. Cada uno de los veros estan llenos de su relidad...
Sé que una vez, cuando era niña,
el mundo fue una tumba, un enorme agujero,
un socavón que se tragó a la vida,
un embudo por el que huyó el futuro.
El hecho de ser autodidacta le da màs relevancia al TRONO DE ORO que tiene ganado como escirtora y poeta.
Gracias POEMAS DEL ALMA.
El poema nos hace partícipes de todas esas sensaciones que quedaron en el pasado y nos las dejan en nuestro presente bellamente descritas. Hermoso poema.
MUCHAS GRACIAS POR COMPARTIRLO
Es un poema bello pero triste, ´siempre prefiero pensar en la niñez como algo divertido y hermoso, a los tres años perdí a mi padre y lo sustituyeron el amor de mis hermanos y de mi madre.
Asi es cuando las personas que amamos nos dejan, no mueren, quedan presentes en nuestros recuerdos. Como duele la ausencia y como duele saber que nunca se volverá a ver. Lindo tu poema.
MAGNIFICO... BELLA FORMA LA DE EXPRESAR ESOS SENTIMENTOS E IDEAS PROPIAS... DICEN MUCHO DE SU PERSONALIDAD.
Bello escrito, hay en sus lineas mucho con que reflexionar.
oì el silencio como un grito de arena.
Se callaron las almas, los rìos y mis sienes,
Muy aparte, que pueda ser experiencia de su vida o no, es un poema muy bueno, el final impactó. Me encantó. Gracias
Hermoso poema que cautiva los sentidos, mil gracias.
Poema que broto del alma.
Los bellos recuerdos de infancia,
sonde gran añoranza,
pero arde flama de esperanza,
de reunión al final de existencia...
Belleza es este poema, reflejando aquellas emociones que dejan vacía el alma.
Gracias
Debes estar registrado para poder comentar. Inicia sesión o Regístrate.