Análisis de "Reyerta VI" de ??Samuel Dixon??



Re/yer/ta/ VI
= 4 sílabas (3 + 1)


¿¡Qué/ di/ces/ hi/ja//a,?! ?ha/bló/ la/ vie/ja?/
= 11 sílabas

¿A/ca/so/ te ha/ gus/ta/do e/se/ ru/fián,/
= 11 sílabas (10 + 1)

no/ ves,/ que es/tá o/fen/dien/do al/ ta/lis/mán/
= 11 sílabas (10 + 1)

y/ tú,/ diz/que/ que/rien/do/ ser/ pa/re/ja?/
= 11 sílabas


¿Te/ cre/es/ tan/ li/ber/ta/ria/ co/mo o/ve/ja,/
= 12 sílabas

sa/bien/do/ que/ por/ ti,/ yo/ bus/co el/ pan?/
= 11 sílabas (10 + 1)

No/ tie/nes/ ni/ la i/de/a,/ sa/cris/tán/
= 11 sílabas (10 + 1)

de/ quién/ se/ que/da// cuan/ a/se/me/ja./
= 11 sílabas


A// que,/ no/ ten/drás/ más/ sen/sa/ción/
= 11 sílabas (10 + 1)

que/ ser,/ un/ a/la/crán/ en/mas/ca/ra/do,/
= 11 sílabas

sin/ pe/na,/ sin/ por/tal/ y/ sin/ ra/zón./
= 11 sílabas (10 + 1)


Mi/ ni/ña es/ u/na/ prís/ti/na/ ben/di/ta,/
= 11 sílabas

de/ ti,/ no/ cre/e//a,/ ver/te al/ la/do;/
= 11 sílabas

me/jor,/ es/ ser/ a/be/ja/ que/ ter/mi/ta./
= 11 sílabas


Sa/muel/ Di/xon/
= 4 sílabas







Volver al poema





Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.