Análisis de "VACÍO" de Fernando Endara
Des/de/ la/ pe/sa/di/lla/ de u/na/ som/bra/ ca/lle/je/ra,/
= 15 sílabas
ba/jo el/ / om/bli/go o/cul/to,/ y un/ cie/lo/ que/ llo/ra,/
= 14 sílabas
co/mo un/ es/tan/te/ de/ vie/jos/ li/bros/ que/ se a/pa/gan,/
= 14 sílabas
sien/to/ que/ me/ cas/ti/ga el/ e/co/ co/mo/ vís/ce/ras/ in/so/len/tes./
= 18 sílabas
Re/co/rro/ por/ las/ os/cu/ras/ pa/re/des/ del/ si/gi/lo,/ / / /
= 18 sílabas
in/te/rro/go al/ si/len/cio/ y a es/te/ tor/pe/ va/cí/o,/
= 14 sílabas
no/ pu/de/ ser/ tie/rra,/ ni e/sen/cia,/ ni ar/mo/ní/a,/
= 13 sílabas
so/lo/ me/ que/da/ sa/lu/dar/ a/ los/ li/rios/ con/ ver/sos/ de/ nos/tal/gias./
= 19 sílabas
Las/ lá/gri/mas/ que/ bro/tan/ son/ co/mo/ pu/ña/les/ de/ tris/te/za,/
= 17 sílabas
en/ un/ mar/ de/ pe/nas/ y/ con/fu/sio/nes/ es/ta/ré/ siem/pre/ per/di/do,/
= 19 sílabas
lle/na/ré/ con/ le/tras/ es/te/ va/cí/o/ más/ a/llá/ de/ la/ va/na en/ci/clo/pe/dia,/
= 22 sílabas
más/ hoy/ los/ en/te/rra/ré/ ba/jo/ la/ nie/ve/ del/ in/vier/no./
= 16 sílabas
Volver al poema
Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.


