Análisis de "El río con remolinos." de Donalt Enamorado



La/ vi/da es/ del/ jus/to e in/jus/to,/
= 8 sílabas


aun/que/ vi/van/ lo/ mis/mo,/
= 7 sílabas


ca/da/ quien/ e/li/ge/ su/ ca/mi/no./
= 10 sílabas


Pues/ am/bos/ pien/san/ dis/tin/tos,/ /
= 9 sílabas


co/mo/ si/ fue/sen/ la/ bri/sa/ de/ la/
= 11 sílabas (10 + 1)


jus/ti/cia,/ sin/ pen/sar/ que/ pue/den/
= 9 sílabas


ser/ la/ muer/te/ del/ o/tro./ /
= 8 sílabas


Aun/ a/sí,/ la/ vi/da/ si/gue,/
= 8 sílabas


pues/ la/ vi/da es/ co/mo un//o:/
= 8 sílabas


si/gue y/ cam/bia,/ sin/ im/por/tar/
= 9 sílabas (8 + 1)


su/ des/ti/no./ /
= 5 sílabas


Y// tie/nes/ que/ ser/ la/ gra/va/
= 9 sílabas


de es/te//o:/ se/guir,/ sin/ im/por/tar/
= 11 sílabas (10 + 1)


tu/ des/ti/no; e/le/gir,/ sin/ im/por/tar./
= 11 sílabas (10 + 1)







Volver al poema





Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.