Análisis de "Noches de tranquilidad " de Alma Eterna
La ha/bi/ta/ción/ es/ta/ba/ su/mi/da en/ la os/cu/ri/dad,/ so/lo i/lu/mi/na/da/ por/ la/ luz/ de/ la/ lu/na/ que/ se/ fil/tra/ba a/ tra/vés/ de/ la/ ven/ta/na. E/se ai/re/ ti/bio/ que/ se/ cre/a en/ la ha/bi/ta/ción/ pro/duc/to/ del/ ca/lor/ cor/po/ral/ de/ Ma/rit/za, el/ si/len/cio/ so/lo e/ra/ cor/ta/do/ por/ la/ res/pi/ra/ción/ pau/sa/da/ de u/na/ mu/jer/ que/ duer/me/ lue/go/ de un/ lar/go/ dí/a/ de/ tra/ba/jo./ De/ re/pen/te, un/ gri/to/ des/ga/rra/dor/ rom/pió el/ si/len/cio:/ "¡Ma/mi/ta,"!/ Ma/rit/za/ se/ des/per/tó/ so/bre/sal/ta/da,/ su/ co/ra/zón/ la/tien/do/ con/ fuer/za en/ su/ pe/cho. A/brió/ los/ o/jos,/ a/ún/ tor/pes/ pro/duc/to/ de/ su/ sue/ño has/ta e/se/ mo/men/to/ re/pa/ra/dor,/ mi/ró al/re/de/dor/ de/ la ha/bi/ta/ción,/ tra/tan/do/ de u/bi/car/ el/ o/ri/gen/ de a/quel/ gri/to,/ fue en/ton/ces/ cuan/do/ vio a/ su hi/ja,/ Ca/ta/li/na,/ de/ pie en/ la en/tra/da/ de/ la/ puer/ta,/ con/ su/ pi/ja/ma/ blan/co, el/ que/ tie/ne o/si/tos,/ a/quel/ que e/ra el/ fa/vo/ri/to/ de/ la/ pe/que/ña/ ni/ña./
= 239 sílabas
"Ma/mi/ta,/ ven/ por/ fa/vor,"/ di/jo/ Ca/ta/li/na/ con/ u/na/ voz/ tem/blo/ro/sa. "Hay/ al/guien/ en/ mi/ cuar/to."/ Ma/rit/za/ se/ le/van/tó/ de/ la/ ca/ma y/ ca/mi/nó ha/cia/ la/ puer/ta, a/ún/ in/cré/du/la/ de/ lo/ que es/ta/ba/ pa/san/do./ Cuan/do/ lle/gó al/ la/do/ de/ Ca/ta/li/na,/ se/ dio/ cuen/ta/ de/ que al/go/ no es/ta/ba/ bien./ La/ ma/no/ de/ Ca/ta/li/na es/ta/ba he/la/da, y/ sus/ o/jos/ es/ta/ban/ a/bier/tos/ de/ par/ en/ par/ con/ e/sa ex/pre/sión/ de/ mie/do, a/que/lla/ que/ pro/yec/tan/ las/ per/so/nas/ jus/to an/tes/ de/ la/ ca/tás/tro/fe,/ por/ un/ mo/men/to/ Ma/rit/za/ to/mo/ la/ ma/no/ de/ su hi/ja y/ ca/mi/no/ con/ e/lla/ /
= 155 sílabas
"Ven,/ ma/mi/ta,/ mi/ra,"/ di/jo/ Ca/ta/li/na,/ ti/ran/do/ de/ la/ ma/no/ de/ Ma/rit/za./ "Ves,/ hay/ al/guien/ de/ba/jo/ de/ mi/ ca/ma."/ Ma/rit/za un/ po/co in/cré/du/la/ se a/cer/có/ len/ta/men/te a a/que/lla/ ca/ma,/ des/de/ la/ cual/ ca/í/a/ des/de un/ ex/tre/mo/ las/ co/bi/jas/ co/lor/ tur/que/sa/ con/ ma/ri/po/sas,/ Ma/rit/za/ se a/rro/di/lló y/ mi/ró/ de/ba/jo/ de/ la/ ca/ma, y/ fue en/ton/ces/ cuan/do/ lo/ vio. El/ pe/que/ño o/so a/zul/ que/ Ca/ta/li/na ha/bí/a/ te/ni/do/ des/de/ que e/ra un/ be/bé,/ sol/tan/do un/ le/ve/ sus/pi/ro, a/cer/có/ su/ ma/no a/ún/ tem/blo/ro/sa/ por/ lo/ su/ce/di/do has/ta el/ mo/men/to y/ sua/ve/men/te/ to/mo al/ pe/que/ño o/si/to, el/ mis/mo/ que ha/bí/a/ si/do en/te/rra/do/ jun/to a/ Ca/ta/li/na/ cua/tro a/ños/ a/trás./ El/ o/so/ que ha/bí/a/ si/do/ su/ com/pa/ñe/ro/ cons/tan/te,/ su/ con/fi/den/te,/ su a/mi/go./
= 207 sílabas
Ma/rit/za/ sin/tió/ que/ su/ co/ra/zón/ se/ de/te/ní/a./ No/ po/dí/a/ cre/er/ lo/ que es/ta/ba/ vien/do. El/ o/so a/zul/ es/ta/ba e/xac/ta/men/te en/ el/ mis/mo/ lu/gar/ don/de/ Ca/ta/li/na/ lo ha/bí/a/ de/ja/do a/que/lla/ no/che,/ co/mo/ si es/tu/vie/ra es/pe/rán/do/la, a/quel/ o/so e/ra un/ du/ro/ re/cor/da/to/rio/ de/ lo/ que ha/bia/ pa/sa/do/ con/ Ca/ta/li/na,/ Ma/rit/za/ se/ que/dó/ pa/ra/li/za/da, in/ca/paz/ de/ mo/ver/se o ha/blar./ Y/ cuan/do/ fi/nal/men/te/ lo/gró/ gi/rar/ la/ ca/be/za/ pa/ra/ mi/rar/ a/ su hi/ja,/ se/ dio/ cuen/ta/ de/ que/ Ca/ta/li/na ha/bí/a/ de/sa/pa/re/ci/do./
= 149 sílabas
La ha/bi/ta/ción/ es/ta/ba/ va/cí/a,/ y el/ si/len/cio e/ra en/sor/de/ce/dor,/ el/ ú/ni/co/ so/ni/do/ ca/paz/ de/ rom/per/ a/quel/ si/len/cio/ fue el/ fuer/te/ la/ti/do/ del/ co/ra/zon/ de/ la/ po/bre/ ma/dre,/ Ma/rit/za/ se/ que/dó a/llí, a/rro/di/lla/da en/ el/ sue/lo,/ con/ lá/gri/mas/ en/ los/ o/jos,/ con/ el/ co/ra/zón/ des/tro/za/do y/ la/ men/te/ lle/na/ de/ pre/gun/tas./ /
= 93 sílabas
¿Qué ha/bí/a/ pa/sa/do,?/ /
= 7 sílabas
¿Por/ qué el/ o/so a/zul/ ha/bí/a/ vuel//Dón/de es/ta/ba/ Ca/ta/li/na...?/
= 18 sílabas
"No/ siem/pre/ las/ no/ches/ si/len/cio/sas/ son/ las/ más/ tran/qui/las"/ /
= 17 sílabas
Fé/nix/-./
= 2 sílabas
Volver al poema
Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.


