Análisis de "Juicio o Perdón" de Manuel A Gonzalez P
A/man/ con/ la/bios/ de/ se/da/ y o/jos/ que/ sa/ben/ men/tir,/
= 16 sílabas (15 + 1)
pin/tan/ de/ fue/go/ la en/tre/ga,/ pe/ro ar/den/ so/lo al/ fin/gir./
= 16 sílabas (15 + 1)
Ha/blan/ de/ sue/ños/ y/ cie/los,/ de a/mo/res/ que/ nun/ca/ sos/tie/nen,/
= 17 sílabas
y al/ al/ba,/ des/nu/das/ de/ pro/me/sas,/ se/ vis/ten/ con/ lo/ que/ con/vie/ne./
= 19 sílabas
Di/cen/ bus/car/ lo/ sin/ce/ro,/ ju/ran/ que an/sí/an/ a/mor,/
= 16 sílabas (15 + 1)
pe/ro/ pe/san/ más/ las/ mo/ne/das/ que el/ la/ti/do en/ su in/te/rior./
= 17 sílabas (16 + 1)
Be/ben/ del/ cá/liz/ del/ jue/go,/ y en/tre/ som/bras/ ven/den/ su/ piel,/
= 17 sílabas (16 + 1)
hoy/ su/ pa/sión/ es/ un/ ar/te,/ ma/ña/na/ so/lo un/ pa/pel./
= 16 sílabas (15 + 1)
Se en/vuel/ven/ en/ ve/los/ de/ cul/pa,/ mas/ la/ fe/ no/ la/va/ la his/to/ria,/
= 18 sílabas
pu/ri/ta/na/ no/ las/ ha/ce/ más/ pu/ras/ ni en/ la i/gle/sia/ bri/lla/ su/ glo/ria./
= 20 sílabas
Ple/ga/rias/ te/ji/das/ de/ som/bra,/ pa/la/bras/ va/cí/as/ de/ luz,/
= 18 sílabas (17 + 1)
pues/ quien/ jue/ga a/ cam/biar/ su/ des/ti/no,/ siem/pre/ re/gre/sa a/ su/ cruz./
= 18 sílabas (17 + 1)
Y/ cuan/do el/ dí/a/ se a/ca/be y/ no ha/ya/ más/ cuer/po/ que/ ven/da,/
= 16 sílabas
cuan/do el/ tiem/po/ les/ co/bre/ lo es/cri/to/ y el/ jui/cio/ no/ ten/ga en/mien/da,/
= 18 sílabas
¿con/ qué o/jos/ pe/di/rán/ cle/men/cia/ si/ to/do/ fue/ pac/to y/ mo/ne/da,?/
= 18 sílabas
¿con/ qué/ ros/tro/ di/rán/ "soy/ sin/ce/ra"/ si/ su a/mor/ fue/ men/ti/ra y/ con/de/na?/
= 20 sílabas
Los/ que a/man/ a/ Dios/ son/ re/ba/ño,/ su a/mor/ ni/ se/ com/pra/ ni/ ven/de,/
= 18 sílabas
pe/ro/ quien/ ha/ce/ del/ pre/cio/ su/ cre/do,/ con/ la/ som/bra al/ fi/nal/ se en/tien/de./
= 20 sílabas
Si al/gún/ dí/a/ la/ vi/da/ te/ juz/ga y/ te en/cuen/tras/ sin/ na/die a/ tu/ la/do,/
= 19 sílabas
pre/gun/ta a/ las/ ma/nos/ que u/sas/te/ quién/ de/ ver/dad/ te ha a/ma/do./
= 16 sílabas
Volver al poema
Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.


