Análisis de "¡¡¡ SOÑANDO CON LA MUERTE !!!" de El Hombre de la Rosa



¡¡¡/////////////////// SO/ÑAN/DO/ CON/ LA/ MUER/TE/ !!!/
= 27 sílabas




+Ver/sos/ de/ la/ Ro/sa+/
= 6 sílabas




So/ñan/do/ dia/lo/go/ con/ fa/lle/ci/dos/ an/ti/guos/
= 14 sílabas


a/no/che ha/blé a/ los/ her/ma/nos/ fa/lle/ci/dos,/
= 12 sílabas


ha/bla/mos/ del/ os/tra/cis/mo/ de/ la au/sen/cia/
= 12 sílabas


con/ten/tos/ por/que he/ con/se/gui/do/ ver/los,/
= 11 sílabas


ha/blan/do/ con/ e/llos/ en/ la/ ma/te/ria os/cu/ra/
= 13 sílabas


lo/gran/do/ la/ po/tes/tad/ de/ ver/los/ siem/pre./
= 12 sílabas




En/so/ña/do/ por/que/ pro/vo/co/ su en/cuen/tro/
= 12 sílabas


la a/pa/rien/cia o//ri/ca ac/ti/va/da en/ sue/ño,/
= 12 sílabas


co/mo/ si/ tu/vié/se/mos/ el/ en/cuen/tro/ so/cial/
= 14 sílabas (13 + 1)


que/rien/do a/bra/zar/ a her/ma/nos/ muer/tos,/
= 10 sílabas


cuan/do/ de/ja/ron/ la/ tie/rra/ de/ los/ hom/bres/
= 12 sílabas


sa/lien/do/ del/ Nir/va/na en/tran/ en/ el/ sue/ño./
= 12 sílabas




Sue/ño/ con/ mis/ her/ma/nos/ cuan/do/ sue/ño/
= 11 sílabas


ve/lan/do/ su a/fec/to/ de/ la/ fa/mi/lia al/ fu/tu/ro,/
= 14 sílabas


ins/ti/gan/ su en/cuen/tro o//ri/co/ de//la/mo/
= 12 sílabas (13 - 1)


son/ los/ so/ni/dos/ que en/sue/ña el/ ce/re/bro,/
= 11 sílabas


ac/ti/vas/ a/ho/ra/ la/ vi/si/ta/ de/ mis/ her/ma/nos/
= 15 sílabas


des/de e/se/ sue/ño/ sa/gra/do/ de/ la/ ma/te/ria./
= 13 sílabas




Es/tos/ en/cuen/tros/ ac/ti/vos/ son/ re/gu/la/res/
= 13 sílabas


por/que/ la/ pre/sen/cia/ se/ cre/a en/ Nir/va/na,/
= 12 sílabas


es/ti/mu/lan/do un/ am/pa/ro/ de/ las/ fa/mi/lias/
= 13 sílabas


cuan/do/ so/por/ta/ron/ el/ ins/tan/te/ de/ mo/rir,/
= 14 sílabas (13 + 1)


ac/ti/van/do/ des/de el/ ce/re/bro/ su a/pa/ri/ción/
= 14 sílabas (13 + 1)


de/jan/ en/ Crís/pu/lo/ su a/mor/ de her/ma/no./
= 11 sílabas




Au/tor:/
= 3 sílabas (2 + 1)


Crís/pu/lo/ Cor/tés/ Cor/tés/
= 8 sílabas (7 + 1)


El/ Hom/bre/ de/ la/ Ro/sa/
= 7 sílabas


11 de oc/tu/bre al/ 2025/
= 5 sílabas (4 + 1)

















Volver al poema





Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.