¡¡¡ SOÑANDO CON LA MUERTE !!!

El Hombre de la Rosa



 

 

¡¡¡ SOÑANDO CON LA MUERTE !!!

 

+Versos de la Rosa+

 

Soñando dialogo con fallecidos antiguos

anoche hablé a los hermanos fallecidos,

hablamos del ostracismo de la ausencia

contentos porque he conseguido verlos,

hablando con ellos en la materia oscura

logrando la potestad de verlos siempre.

 

Ensoñado porque provoco su encuentro

la apariencia onírica activada en sueño,

como si tuviésemos el encuentro social

queriendo abrazar a hermanos muertos,

cuando dejaron la tierra de los hombres

saliendo del Nirvana entran en el sueño.

 

Sueño con mis hermanos cuando sueño

velando su afecto de la familia al futuro,

instigan su encuentro onírico de tálamo

son los sonidos que ensueña el cerebro,

activas ahora la visita de mis hermanos

desde ese sueño sagrado de la materia.

 

Estos encuentros activos son regulares

porque la presencia se crea en Nirvana,

estimulando un amparo de las familias

cuando soportaron el instante de morir,

activando desde el cerebro su aparición

dejan en Críspulo su amor de hermano.

 

Autor:

Críspulo Cortés Cortés

El Hombre de la Rosa

11 de octubre al 2025

 

 

 

 

 

Ver métrica de este poema
Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios +

Comentarios6

  • Salvador Santoyo Sánchez

    Magníficos versos
    Reciba mis saludos que viajan hasta la hermosa Torrelavega, estimado poeta amigo Crispulo Cortés Cortés

    • El Hombre de la Rosa

      Muchas gracias estimado poeta y fiel amigo Mexicano Salvador Santoyo Sánchez por visitar mis letras
      Recibe un fuerte abrazo de Críspulo
      El Hombre de la Rosa

    • Jesús Ángel.

      Interesante reflexión, buen fin de semana amigo.

      • El Hombre de la Rosa

        Muchas gracias estimado poeta y fiel amigo torrelavegense Jesús Ángel por visitar mis letras
        Recibe un fuerte abrazo de Críspulo desde Córdoba
        El Hombre de la Rosa

      • Alexandra I

        Es un placer visitar su portal, disfrutar su obra poética, gracias por compartir.

        Saludos, feliz dia, Alex.

        • El Hombre de la Rosa

          Muchas gracias estimada poetisa y fiel amiga Alexandra I por visitar mis letras
          Recibe un fuerte abrazo de Críspulo desde Torrelavega
          El Hombre de la Rosa

        • Nelaery

          La mente, sobre todo cuando está libre de presión, es capaz de traspasar límites.
          En esos momentos nos vienen recuerdis pasados, sentimientos de sintonía con personas fallecidas… pues el corazón y la mente, durante el sueño, son libres para comunicarse más allá de lo que llamamos razón.
          Muchas gracias por compartirlo, Críspulo.
          Un abrazo.

          • El Hombre de la Rosa

            Muchas gracias estimada poetisa y fiel amiga Bilbaína Nelaery por visitar mis letras
            Recibe un fuerte abrazo de Críspulo desde Torrelavega
            El Hombre de la Rosa

            • Nelaery

              Un fuerte abrazo para ti también. Críspulo.

            • JUSTO ALDÚ

              Tus versos se mueven entre lo místico y lo doméstico del más allá. La voz poética, desde la niebla del sueño, invoca a sus hermanos muertos con una ternura que se enreda en la penumbra. No hay horror, sino una calma sobrenatural, una familiaridad con la muerte que la vuelve humana.

              Saludos

              • El Hombre de la Rosa

                Muchas gracias estimado poeta y fiel amigo Panameño Justo Aldú por visitar mis letras
                Recibe un fuerte abrazo de Críspulo
                El Hombre de la Rosa

              • ElidethAbreu

                Gracias querido amigo por sos encuentros en sus sueños con seres queridos.
                Es un honor leer este tema.
                Abrazos.

                • El Hombre de la Rosa

                  Muchas gracias estimada poetisa y fiel amiga Norteamericana Ellie por visitar mis letras
                  Recibe un fuerte abrazo de Críspulo
                  El Hombre de la Rosa



                Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.