Análisis de "Día Gris?" de Mac Castillo



E/se//a/ la/ ciu/dad/ pa/re//a u/na a/cua/re/la/ la/va/da:/ gris/ en/ las/ fa/cha/das,/ gris/ en/ el/ cie/lo,/ gris/ en/ la/ res/pi/ra/ción./ Me/ des/per// con/ un/ pe/so/ que/ no/ te//a/ nom/bre y/ lo/ lle// con/mi/go/ co/mo/ quien/ a/rras/tra/ ro/pa hú/me/da/ por/ la/ ca/sa./ Pen/sé en/ to/do: en/ pa/la/bras/ di/chas/ a/ la/ li/ge/ra, en/ si/len/cios/ que/ se a/lar/gan,/ en/ ges/tos/ que/ se in/ter/pre/tan/ co/mo a/ban/do/no./ Pen/sé en/ mi/ for/ma/ de/ ser/ co/mo/ si/ fue/ra un/ ob/je/to/ de/fec/tuo/so/ que ha/ce/ rui/do/ y a/sus/ta a/ los/ de/más./
= 135 sílabas (134 + 1)


La/ ca/be/za/ de// de/ ser/ un/ mo//lo/go y/ se/ con/vir/tió en/ dos/ vo/ces/ que/ dis/cu//an/ en/ mi in/te/rior./ U/na/ di/jo,/ sin/ brus/que/dad/ pe/ro/ sin/ tre/gua:/ ?De/ja/ de/ ser/ a/sí./
= 49 sílabas (48 + 1)


La o/tra,/ más/ con/fu/sa,/ pi/dió/ prue/bas:/ ?¿A///mo?/
= 14 sílabas


?Tu/ for/ma/ de/ pen/sar,/ e/sa/ que/ vuel/va/ las/ co/sas/ pe/que/ñas/ en/ tor/men/tas,/ te a/le/ja// de/ quie/nes/ a/ún/ per/ma/ne/cen/ a/ tu/ la/do/ ?con/tes// la/ pri/me/ra,/ con/ u/na/ cer/te/za/ que/ so/na/ba a/je/na/ pe/ro/ fa/mi/liar./
= 63 sílabas (62 + 1)


Me/ fui en/re/dan/do en/ res/pues/tas/ que/ ya/ no/ me/ per/te/ne//an./ Pen/sé en/ cam/biar,/ en/ a/del/ga/zar/ mis/ bor/des,/ en/ vol/ver/me/ más/ a/cep/ta/ble. Y/ la/ pre/gun/ta i/ne/vi/ta/ble:/ si/ cam/bia/ra,/ ¿se//a el/ mis/mo?/ ¿se/gui//an/ res/pe/tán/do/me?/ La/ voz,/ e/sa/ que/ pa/re//a/ co/no/cer/me/ más/ de/ lo/ que/ yo/ me/ co/no//a,/ mur/mu/ró: ?El/ res/pe/to/ que/ nom/bras/ es/ el/ e/co/ del/ ca/ri/ño/ que a/ún/ que/da/ por/ a/hí,/ no u/na/ pro/me/sa in/mu/ta/ble./
= 119 sílabas


No/ su/pe//mo/ de/fen/der/me./ La/ ca/sa em/pe/zó a/ sen/tir/se/ de/ma/sia/do/ pe/que/ña,/ co/mo/ si/ las/ pa/re/des/ pre/sio/na/ran/ re/cuer/dos/ y/ de/se/os/ has/ta ha/cer/los/ i/rre/co/no/ci/bles./ Me/ le/van/té en/ si/len/cio,/ cru// la ha/bi/ta/ción/ con/ la/ sen/sa/ción/ de/ que/ mi/ cuer/po/ ya/ sa//a el/ ca/mi/no an/tes/ de/ mi/ vo/lun/tad./ A/brí el/ bal/cón/ y el/ ai/re/ me/ re/ci/bió/ frí/o, ex/pec/tan/te,/ co/mo un//bli/co/ que/ con/tie/ne el/ a/lien/to./
= 116 sílabas


Me/ de// ca/er/ co/mo/ quien/ ce/de a u/na/ cos/tum/bre/ fa/tal;/ no/ fue un/ a/rre/ba/to/ de i/ra/ ni un/ ges/to/ cal/cu/la/do:/ fue u/na/ ren/di/ción/ lar/ga y/ bre/ve, un/ ins/tan/te/ don/de/ to/do/ se a/tor/ni/lló en/ el/ mis/mo/ pun/to. En/ la/ ca/í/da,/ la/ men/te/ fue u/na/ pe//cu/la/ que/ sal/ta:/ flas/hes/ de/ vo/ces/ que/ri/das,/ u/na/ ri/sa, u/na/ bo/fe/ta/da/ de/ cul/pa,/ la/ pre/gun/ta/ que/ to/do ac/to/ con/vier/te en/ es/pe/jo/ ?¿qué has/ he/cho.??/ Res/pon/dí en/ voz/ ba/ja,/ ca/si/ sin/ fuer/za,/ la/ ver/dad/ más/ ín/ti/ma/ que ha//a/ guar/da/do: ?He/ que/ri/do a/ca/bar/ con/ mi/ su/fri/mien/to? y/ con/ el/ de/ quie/nes/ a/ún/ me/ quie/ren./
= 154 sílabas


El/ im/pac/to/ fue u/na/ cla/ri/dad/ que/ no/ pe//a/ per/mi/so./ Lue/go/ vi/no el/ si/len/cio,/ den/so/ y ab/so/lu/to;/ y el/ co/lor:/ un/ ro/jo/ que/ no ad/mi//a/ me//fo/ras./ No e/ra un/ a/dor/no,/ si/no u/na a/fir/ma/ción/ cruel,/ el/ len/gua/je/ ma/te/rial/ de u/na/ de/ci/sión./ En/ e/se es/tric/to ins/tan/te/ fi/nal,/ co/mo/ post/da/ta/ de un/ ac/to i/rre/pa/ra/ble, en/ten// la/ di/men/sión/ de/ mi e/lec/ción:/ no/ so/lo el/ gol/pe//si/co,/ si/no el/ va//o/ que/ de/ja/ba,/ la/ po/si/bi/li/dad/ a/rran/ca/da/ de en/men/dar,/ la/ com/pren/sión/ de/ que al/gu/nas/ ac/cio/nes/ no ad/mi/ten/ de/vo/lu/ción./
= 149 sílabas (148 + 1)


Que// la i/ma/gen:/ la/ so/le/dad/ con/ver/ti/da en/ ges/to,/ la/ cul/pa en/ al/go/ que/ na/die/ po/drí/a/ bo/rrar./ Y/ con/ e/lla/ la/ pre/gun/ta/ mu/da/ que/ per/sis/te en/ la es/ce/na/ des/pués/ de/ que el/ rui/do/ se a/pa/ga:/ ¿qué/ se ha/ce/ con/ quie/nes/ se/ que/dan?/
= 63 sílabas







Volver al poema





Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.