Análisis de "El tiempo sigue su ruta..." de Freddy Kalvo
Por/ mu/cho/ que/ tú/ lo/ quie/ras/
= 8 sílabas
el/ tiem/po/ no/ re/tro/ce/de,/
= 8 sílabas
el/ tiem/po/ si/gue/ su/ ru/ta,/
= 8 sílabas
el/ tiem/po/ ya/ nun/ca/ vuel/ve/
= 8 sílabas
se/ va/ co/mo/ pa/sa el/ vien/to/
= 8 sílabas
que/ so/lo al/ pa/sar,/ se/ sien/te./
= 8 sílabas
El/ tiem/po es/ de/ do/ble/ fi/lo./
= 8 sílabas
De/ ni/ño,/ cre/cer/ tú/ quie/res,/
= 8 sílabas
y/ cre/ces/ con/ mu/chos/ sue/ños/
= 8 sílabas
que/ pe/se a/ que/ lo/ pro/yec/tes/
= 8 sílabas
no/ to/do/ tal/ vez/ se/ cum/ple/
= 8 sílabas
y el/ tiem/po/ más/ te en/ve/je/ce./
= 8 sílabas
El/ tiem/po/ de/ja/ sus/ mar/cas,/
= 8 sílabas
pro/ba/ble/men/te,/ re/cuer/des,/
= 8 sílabas
mo/men/tos/ que/ no/ se ol/vi/dan/
= 8 sílabas
que/ tie/nen/ sus/ pa/ra/bie/nes;/
= 8 sílabas
y al/gu/nos,/ por/ ser/ muy/ tris/tes,/
= 8 sílabas
no/ son/ pa/ra/ que/ ce/le/bres./
= 8 sílabas
A/sí/ se/ pin/ta/ la/ vi/da/
= 8 sílabas
y el/ tiem/po/ lle/va/ pin/ce/les/
= 8 sílabas
que/ pin/tan/ la/ piel/ del/ cuer/po/
= 8 sílabas
se/gún/ tú/ vi/ves/ y/ cre/ces/
= 8 sílabas
y a/sí es/ que el/ tiem/po a/tes/ti/gua/
= 8 sílabas
lo/ bue/no y/ ma/lo/ que a/tes/tes./
= 8 sílabas
Del/ tiem/po/ se/ di/ce/ mu/cho,/
= 8 sílabas
y/ con/ el/ tiem/po/ se a/pren/de/
= 8 sílabas
que/ la/ vi/da es/ pa/sa/je/ra/
= 8 sílabas
por/que el/ tiem/po/ te/ so/me/te/
= 8 sílabas
a/bra/zán/do/te a/ la/ tie/rra/
= 8 sílabas
cuan/do/ te/ lle/ga/ la/ muer/te./
= 8 sílabas
Pues/ vi/ve/ fe/liz,/ su/gie/ro,/
= 8 sílabas
an/tes/ que/ la/ muer/te/ lle/gue/
= 8 sílabas
que en/ va/no es/ la/ vil/ so/ber/bia/
= 8 sílabas
y/ las/ i/ras,/ que/ se/ pres/ten,/
= 8 sílabas
en/ las/ ma/nos/ a/se/si/nas/
= 8 sílabas
que al/ fi/nal/ tam/bién?/ ¡se/ mue/ren!/
= 8 sílabas
«Ro/mán/ti/co es/ lo/ que es/cri/bo./
= 8 sílabas
No/ se/ cum/ple,/ pe/ro en/tien/den,/
= 8 sílabas
por/que/ pri/man/ en/ la/ vi/da,/
= 8 sílabas
am/bi/cio/nes/ y/ po/de/res.»/
= 8 sílabas
Volver al poema
Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.