Análisis de "El juez (Soneto)" de Antonio Miguel Reyes



El/ juez/ (So/ne/to)/
= 5 sílabas




Qui/sie/ra/ sa/ber/ quién/ so/me/te al/ juez/
= 11 sílabas (10 + 1)


que/ le/yes/ le/ sub/yu/ga y/ se/ le o/pri/me,/
= 11 sílabas


for/mu/lan/do/ pro/po/ne/ sin/ que/ gi/me/
= 11 sílabas


al/ de/ni/gra/do/ re/o en/tre/ la/ red./
= 11 sílabas (10 + 1)




Juez,/ ¿Quién/ ha/ de/ juz/gar?/ que es/tu/pi/dez/
= 11 sílabas (10 + 1)


que al/ tro/no/ de/ su/ voz/ na/die/ se a/rri/me/
= 11 sílabas


la/ ba/lan/za/ se in/cli/na/ don/de es/ti/me/
= 11 sílabas


y el/ pe/so/ de o/ro/ man/da en/ su/ pa/red./
= 11 sílabas (10 + 1)




En/ to/ga/ ne/gra/ vis/te/ la i/no/cen/cia,/
= 11 sílabas


pe/ro en/ se/cre/to//e/ la a/va/ri/cia;/
= 11 sílabas


la/ jus/ti/cia/ se/ ven/de en/ la a/pa/rien/cia,/
= 11 sílabas




que/ dic/ta/ sin/ tem/blar/ to/do ar/ti/fi/cio./
= 11 sílabas


Y al/ pue/blo//lo/ que/da/ la/ pa/cien/cia/
= 11 sílabas


al/ sa/ber,/ es/ el/ mis/mo/ con/ su/ vi/cio./
= 11 sílabas







Volver al poema





Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.