Análisis de "Reflejos del pasado " de Anne Black



No/ me/ gus// quién/ e/ra/ yo;/ no/ me/ gus/ta/ba, has/ta/ que/ fui/mos/ jun/tos/ por/ un/ ca/mi/no/ des/co/no/ci/do,/ pe/ro es//ba/mos/ se/gu/ros/ de/ que ha//a/mos/ nues/tro./ No obs/tan/te,/ lle/ga/mos/ al/ fi/nal/ del/ rum/bo/ sien/do o/tros/ y, un/ tan/to,/ no/so/tros/ mis/mos./ Cre/o/ que/ me em/pe/za/ba a/ gus/tar,/ pe/ro/ cuan/do/ sur//an/ los/ re/cuer/dos/ a/ tra/vés/ de u/na/ fo/to/ vie/ja,/ me/ pa/re//a ex/tra/ñar/me,/ por/que/ cuan/do/ co/men/za/mos/ un/ nue/vo/ re/co/rri/do,/ me ol/vi// de em/pa/car/ mi/ se/gu/ri/dad/ y/ mi/ ca/pa/ci/dad/ pa/ra ha/cer/ o/í/dos/ sor/dos./
= 144 sílabas


Aun/que/ me/ cre/í el/ cuen/to/ de/ que es/ta//as/ con/mi/go/ pa/ra/ siem/pre, e/ra/ fe/liz/ re/pi/tien/do:/ "nue/vo/ mun/do,/ nue/va/ vi/da,/ nue/vos/ no/so/tros,/ nue/vo/ to/do."/ Te/ per/dí, o/ tus/ pa/sos/ e/ran/ ca/da/ vez/ más/ len/tos/ y/ yo/ no/ me/ di/ cuen/ta, o/ tal/ vez/ co/rrí/ de/ján/do/te a/trás;/ no/ lo/ sé. El/ ca/so es/ que/ me a/ho/gué en/ mi/ pro/pio/ do/lor,/ com/pren/dien/do/ que/ no/ te//a/ re/sis/ten/cia/ pa/ra/ se/guir/ por/ un/ si/tio/ que/ pro/me/tí ha/cer/ nues/tro,/ so/la./
= 117 sílabas


En/ton/ces,/ re/tro/ce/dí y,/ po/co a/ po/co,/ fui/ vol/vien/do a/ ser/ la/ per/so/na/ que/ co/no/cis/te un/ in/vier/no/ por/ a/llá en/ el/ a/ño/ 2013./ Y/ la/ ver/dad/ es/ que/ no es/toy/ se/gu/ra/ de/ si/ fue en/ e/se a/ño o un/ po/co/ más/ le/jos,/ por/que en/ o/ca/sio/nes/ ten/go/ que/ lu/char/ con/tra/ mi/ pro/pia/ men/te,/ que a/ ve/ces/ me/ trai/cio/na y/ con/fun/de/ las/ fe/chas./ El/ pun/to es/ que a/cá es/toy,/ vol// con/ la i/lu/sión/ de/ que/ de al/gu/na/ ma/ne/ra/ te i/ba a en/con/trar,/ pe/ro/ no es/tás,/ y en/ton/ces/ mi/ro/ mi/ re/fle/jo en/ el/ es/pe/jo/ y en/tien/do/ que/ no/ me/ gus/ta; a/ ve/ces/ me an/gus/tia/ y o/tras/ me en/vuel/ve/ la an/sie/dad./
= 151 sílabas (150 + 1)


La/ re/a/li/dad/ es/ que/ no e/ra el/ ca/mi/no,/ ni/ las/ de/ci/sio/nes,/ ni/ los/ sue/ños;/ e/ras// quien/ le/ da/ba/ co/lor/ a/ mi/ vi/da, e/ras// quien/ ha//a/ que/ me/ gus/ta/ra, e/ras// quien/ flo/re//a/ mi al/ma./ Y a/ho/ra/ ten/go/ que en/con/trar/ o/tra/ for/ma/ pa/ra/ no/ per/der/me;/ sin/ em/bar/go,/ pien/so en/ ti y/ na/da/ me/ gus/ta//a/ más/ que/ vol/ver/ a es/tar/ jun/tos/ o/tra/ vez,/ aun/que e/so/ sig/ni/fi/ca/se/ mo/rir./
= 109 sílabas (108 + 1)







Volver al poema





Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.