Análisis de "Te escribí una carta. " de Pablo Irán



Te es/cri/bi u/na/ car/ta/
= 6 sílabas

¿Me/ re/cuer/das?/
= 4 sílabas

Soy/ Sen/ti/mien/to/ des/nu/do, el/ pri/sio/ne/ro/ del/ co/ra/zón/ en/ca/de/na/do/ por/ la/ men/te,/ con/de/na/do/ sin/ sen/ten/cia./
= 33 sílabas

Des/de el/ 18/ y/ por/ a/mor.../
= 8 sílabas (7 + 1)

¿Me/ re/cuer/das?/
= 4 sílabas



Van/ 7/ a/ños/ des/de a/bril/ y a/ún/ no/ me/ li/be/ro./ No// cuál/ es/ mi/ cul/pa,/ si en/con/trar/te en/ el/ ca/mi/no, ¿o/ ya e/ra/ mi/ des/ti/no?/ Si en/viar/te el/ pri/mer/ men/sa/je, ¿o/ no/ res/pon/der/ al/ úl/ti/mo?/ Si/ to/mar/nos/ un/ ca/fé o/ dar/te el/ pri/mer/ be/so./
= 64 sílabas

¿A/ quién/ le im/por/ta?/
= 5 sílabas



Lo im/por/tan/te/ de es/te ins/tan/te, es/ que/ me en/cuen/tro en/ las/ fron/te/ras/ de/ pri/sión,/ en/ el/ lu/gar/ que/ se/ lla/ma/ "Ma/nos,"/ don/de/ te es/cri/bo es/ta ins/pi/ra/ción./
= 39 sílabas (38 + 1)

Has/ta a/quí he/ lle/ga/do/ y he/ re/co/rri/do un/ mon/tón./
= 14 sílabas (13 + 1)

La úl/ti/ma/ vez/ es/tu/ve en/ "Puer/to/ Bo/ca,"/ pe/ro/ ni u/na/ pa/la/bra/ zar/pó./
= 21 sílabas (20 + 1)



Fue/ la/ Men/te/ la/ cul/pa/ble, a/que/lla/ ves/ti/da/ de/ cons/cien/cia/ que/ man/tu/vo a/tra/ca/do el/ ma/ni/fies/to./
= 28 sílabas

Lue/go/ su/pe/ que/ co/mo/ bar/co/ sin/ rum/bo,/
= 12 sílabas

que// mi/ men/sa/je a/ la/ de/ri/va y/ sin/ puer/to/ de/ des/ti/no,/ mas/ no/ se/ su/po./
= 22 sílabas



Tam/bién/ es/tu/ve en/ "el/ mi/ra/dor/ de/ los/ O/jos"/ ¿y/ sa/bes/ qué? A// te/ vi, a// me/ vis/tes,/ y/ por/ un/ se/gun/do/ se/ de/tu/vo el/ mun/do, y/ por/ un/ mo/men/to/ que/ se hi/zo e/ter/no y/ por/ un/ res/plan/dor/ ab/so/lu/to/ y a/bru/ma/dor,/ per// mi/ con/cien/cia,/ per// mi/ yo./
= 70 sílabas (69 + 1)

A/quí/ si/go... a/ ve/ces/ vi/vo/ yo, a/ ve/ces/ vi/ve e/lla,/ pe/ro/ tam/bién/ soy/ yo./
= 21 sílabas (20 + 1)



Y/ de/bo/ con/fe/sar/te/ que a/ ve/ces,/ pe/ro/ so/lo a/ ve/ces,/ a/ma/rro a/ la/ Men/te. A/ ve/ces/ y/ so/lo a/ ve/ces/ es/ mi/ pri/sio/ne/ra, y/ siem/pre,/ siem/pre/ pi/de/ tam/bién/ li/ber/tad.../
= 47 sílabas (46 + 1)



En/ton/ces/ ¿quién/ a/pri/sio/na a/ quien?/ ¿Es/ e/lla a/ mí o/ soy/ yo a e/lla?/
= 16 sílabas

¿A/ca/so/ soy/ yo el/ Sen/ti/mien/to/ que/ de/be/ ves/tir/ con/ cor/du/ra y/ la/ Men/te o/ mi/ Con/cien/cia/ vi/vir/ des/nu/da? ¿Es/ e/se el/ e/qui/li/brio?/
= 36 sílabas



La/ ver/dad/ so/mos/ dos/ y/ tam/bién/ so/mos/ u/no,/ de/be/mos/ ca/mi/nar/ jun/tos./ No// cuán/to/ tiem/po/ tar/de/ que es/te/mos/ en/ ar/mo//a,/ que/ se/ le/van/te/ mi/ con/de/na y/ que/ to/das/ mis/ des/di/chas/ y/ mis/ pe/nas/ se/ con/si/de/ren/ pa/ga/das,/ que el/ co/ra/zón/ no/ me/ re/pro/che/ lo/ que/ la/ con/cien/cia ha/ga/ ni/ tam/po/co/ que/ mi/ men/te/ la/men/te/ de/jar/ co/rrer/ el/ Sen/ti/mien/to/ que/ por/ mis/ ve/nas/ pa/sa/ sin/ su/frir/ des/qui/cio./
= 114 sílabas



De e/se e/qui/li/brio ha/blo,/ que ha/bi/ten/ dos/ en/ un/ so/lo/ cuer/po, y/ que/ vi/va/ so/lo u/no,/ so/lo/ yo,/ so/lo/ yo./
= 29 sílabas (28 + 1)







Volver al poema





Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.