Análisis de "VALORA PERDONA DEMUESTRA" de Wilson Delgado



La/ tar/de/ trans/cu/rrí/a/ con/ tran/qui/li/dad/ en/ u/na/ vi/vien/da/ sen/ci/lla/ de/ las/ a/fue/ras/ de/ la/ ciu/dad./ E/ra/ miér/co/les,/ y/ co/mo/ ca/da/ se/ma/na,/ Mar/ta* ha//a/ pre/pa/ra/do/ la/ ce/na/ pa/ra/ su es/po/so,/ que/ ve//a/ de/ re/gre/so/ tras/ va/rios//as/ de/ tra/ba/jo/ ma/ne/jan/do un/ ca/mión/ de/ trans/por/te./
= 86 sílabas




Mien/tras/ po//a/ los/ pla/tos/ so/bre/ la/ me/sa, es/cri/bió un/ men/sa/je/ bre/ve,/ co/mo/ so//a ha/cer/lo/ cuan/do él/ ya es/ta/ba/ por/ lle/gar:/
= 36 sílabas (35 + 1)




?Ya es// lis/ta/ la/ ce/na./ Te es/pe/ra/mos/ con/ a/mor?./
= 15 sílabas (14 + 1)




A/quel/ men/sa/je,/ sin/ em/bar/go,/ nun/ca/ fue/ le/í/do./
= 15 sílabas




Ho/ras/ des/pués,/ a/ va/rios/ ki//me/tros/ de/ su ho/gar,/ el/ ve//cu/lo en/ el/ que/ via/ja/ba/ su es/po/so/ fue ha/lla/do/ de/te/ni/do a un/ cos/ta/do/ de/ la//a./ No ha//a/ se/ña/les/ de ac/ci/den/te/ ni im/pac/to. El/ mo/tor/ a/ún/ es/ta/ba/ ca/lien/te./ Pe/ro el/ con/duc/tor,/ un/ hom/bre/ de/ 52/ a/ños,/ ha//a/ fa/lle/ci/do/ den/tro/ de/ la/ ca/bi/na,/ víc/ti/ma/ de un/ pa/ro/ car//a/co./
= 99 sílabas (100 - 1)




La/ no/ti/cia/ lle/gó a/ su/ fa/mi/lia al/ ca/er/ la/ no/che,/ cuan/do a/ún/ lo es/pe/ra/ban/ sen/ta/dos/ a/ la/ me/sa. En/ su/ ce/lu/lar,/ el/ men/sa/je/ de/ su es/po/sa/ per/ma/ne//a/ vi/si/ble,/ sin/ res/pues/ta./
= 53 sílabas




? Un/ he/cho/ que/ con/mue/ve/ por/ su/ sen/ci/llez/ y hu/ma/ni/dad/
= 17 sílabas (16 + 1)


No hu/bo/ gran/des/ ti/tu/la/res/ ni//ma/ras./ So/lo u/na/ pér/di/da/ re/pen/ti/na, i/nes/pe/ra/da,/ co/mo/ tan/tas/ o/tras/ que o/cu/rren/ ca/da//a./ Pe/ro es/te/ ca/so ha/ to/ca/do a/ mu/chos,/ por/que/ re/fle/ja u/na/ re/a/li/dad/ si/len/cio/sa:/ na/die/ sa/be/ cuán/do/ se// la úl/ti/ma/ vez/ que/ ve/rá a al/guien./
= 79 sílabas




No hu/bo u/na/ des/pe/di/da./ So/lo u/na/ ru/ti/na/ que/ se/ rom/pió/ pa/ra/ siem/pre./
= 21 sílabas




Cuán/tas/ ve/ces/ de/ja/mos/ pa/sar/ los//as/ sin/ de/cir/ lo/ que/ sen/ti/mos./ Cuán/tas/ ve/ces/ e/le/gi/mos/ el/ or/gu/llo en/ lu/gar/ del/ ca/ri/ño. Y/ cuán/tas/ ve/ces/ cre/e/mos/ que/ siem/pre ha/brá un/ ?des/pués?/ pa/ra a/rre/glar/lo./
= 56 sílabas




A/ ve/ces,/ e/se/ des/pués/ no/ lle/ga./
= 10 sílabas




?? Va/lo/ra,/ per/do/na,/ de/mues/tra/
= 9 sílabas


No/ se/ tra/ta/ de/ vi/vir/ con/ mie/do,/ si/no/ con/ con/cien/cia./
= 16 sílabas


La/ vi/da es/ frá/gil,/ y/ los/ vín/cu/los/ más/ cer/ca/nos/ me/re/cen/ ser/ cui/da/dos/ ca/da//a./
= 25 sílabas




U/na/ pa/la/bra a/ma/ble, u/na/ lla/ma/da, un/ a/bra/zo a/ tiem/po?/ pue/den/ no/ cam/biar/ el/ mun/do,/ pe/ro/ sí el/ fi/nal/ de un//a./
= 32 sílabas


Re/cuer/da/ que es/ta/mos/ vi/vien/do en/ E/cua/dor/ y a/quí/ la/ vi/da/ ya/ no/ va/le/ na/da/ pa/ra el/ go/bier/no/ que hoy/ nos/ "go/bier/na."/
= 33 sílabas







Volver al poema





Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.