Análisis de "Cuando cuento las estrellas" de Salva Carrion
Cuan/do/ cuen/to/ las/ es/tre/llas/
= 8 sílabas
que/ bri/llan/ en/ la al/tu/ra,/
= 7 sílabas
y a/dor/nan/ las/ más/ be/llas/
= 7 sílabas
no/ches/ con/ su her/mo/su/ra;/
= 7 sílabas
cuan/do/ ve/o/ que/ la/ gen/te,/
= 8 sílabas
na/ci/da en/ u/na/ cu/na/ de o/ro,/
= 9 sílabas
e/vi/ta/ la/ cár/cel/ fá/cil/men/te/
= 9 sílabas (10 - 1)
sin/ men/guar/ su/ te/so/ro;/
= 7 sílabas
cuan/do/ pien/so en/ las/ gue/rras/
= 7 sílabas
que/ ya/ no/ ten/drán/ fin,/
= 7 sílabas (6 + 1)
pues/ cu/bren/ nues/tras/ tie/rras/
= 7 sílabas
con/ un/ cruel/ ne/go/cio/ sin/fín;/
= 9 sílabas (8 + 1)
soy/ un/ in/ge/nuo/ que/ sue/ño/
= 8 sílabas
que/ me en/cuen/tro/ sin/ de/vo/ción,/
= 9 sílabas (8 + 1)
en/ un/ mun/do/ va/no/ de en/ga/ño/
= 9 sílabas
don/de/ la/ co/di/cia es/ u/na o/ra/ción./
= 11 sílabas (10 + 1)
Volver al poema
Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.