Análisis de "Romance bajo La Lluvia" de Jaime Correa
RO/MAN/CE/ BA/JO/ LA/ LLU/VIA/
= 8 sílabas
La/ llu/via/ me/ gol/pe/a/ la/ ca/ra,/ y el/ vien/to/ me ha/ce/ tam/ba/le/ar./ No/ ten/go/ pa/ra/guas,/ y/ mi/ ro/pa es/tá em/pa/pa/da./ Ca/mi/no/ por/ las/ ca/lles/ os/cu/ras,/ in/ten/tan/do en/con/trar/ un/ re/fu/gio. El/ frí/o y/ la hu/me/dad/ me es/tán/ ca/lan/do has/ta/ los/ hue/sos./
= 67 sílabas
De/ re/pen/te,/ ve/o u/na/ luz/ en/ la/ dis/tan/cia. Es/ un/ pe/que/ño/ ca/fé/ que/ to/da/ví/a es/tá a/bier/to./ Me a/pre/su/ro a en/trar,/ sa/cu/dien/do el/ a/gua/ de/ mi/ ro/pa. El/ ca/lor/ y el/ a/ro/ma a/ ca/fé/ me en/vuel/ven,/ y/ me/ sien/to un/ po/co/ me/jor./
= 62 sílabas (61 + 1)
Me/ sien/to en/ u/na/ me/sa/ cer/ca/ de/ la/ ven/ta/na, y/ pi/do un/ ca/fé/ ca/lien/te/ y un/ sand/wich./ Mien/tras/ es/pe/ro,/ me/ qui/to el/ a/bri/go em/pa/pa/do y/ lo/ cuel/go en/ el/ res/pal/do/ de/ la/ si/lla. El/ ca/fé/ lle/ga, y/ lo/ be/bo/ con/ gus/to,/ sin/tien/do/ có/mo el/ ca/lor/ se ex/tien/de/ por/ mi/ cuer/po./
= 73 sílabas
Mien/tras/ co/mo,/ no/to a u/na/ per/so/na/ sen/ta/da en/ la/ me/sa/ de al/ la/do. Es/ u/na/ mu/jer/ con/ el/ ca/be/llo os/cu/ro/ y o/jos/ bri/llan/tes./ Me/ son/rí/e, y/ yo/ le/ de/vuel/vo/ la/ son/ri/sa./ Co/men/za/mos/ a ha/blar,/ y/ des/cu/bro/ que es/ u/na ar/tis/ta/ que/ se/ re/fu/gió en/ el/ ca/fé/ pa/ra es/ca/par/ de/ la/ llu/via./
= 79 sílabas
La/ con/ver/sa/ción/ flu/ye/ fá/cil/men/te, y/ pron/to/ nos/ en/con/tra/mos/ rien/do y/ com/par/tien/do his/to/rias./ La/ llu/via/ si/gue/ ca/yen/do/ fue/ra,/ pe/ro/ den/tro/ del/ ca/fé,/ sien/to u/na/ sen/sa/ción/ de/ ca/li/dez/ y/ co/ne/xión./ La/ no/che/ se/ vuel/ve/ más/ in/te/re/san/te/ de/ lo/ que es/pe/ra/ba, y/ me/ doy/ cuen/ta/ de/ que a/ ve/ces/ las/ co/sas/ más/ i/nes/pe/ra/das/ pue/den/ ser/ las/ más/ a/gra/da/bles./
= 101 sílabas
Cuan/do/ la/ llu/via/ fi/nal/men/te/ ce/sa,/ la/ mu/jer/ me in/vi/ta a/ ca/mi/nar/ con/ e/lla/ por/ la/ ciu/dad./ A/cep/to, y/ jun/tos/ ex/plo/ra/mos/ las/ ca/lles/ os/cu/ras/ y/ si/len/cio/sas./ La/ no/che/ se/ vuel/ve/ má/gi/ca, y/ me/ sien/to a/gra/de/ci/do/ por/ el/ en/cuen/tro i/nes/pe/ra/do en/ el/ ca/fé./ Lle/ga/ré a/ ca/sa/ mo/ja/do,/ pe/ro/ con/ u/na/ son/ri/sa en/ el/ ros/tro/ y un/ re/cuer/do/ que/ no ol/vi/da/ré./
= 104 sílabas (103 + 1)
Jai/me/ Co/rre/a/ / ©®/
= 7 sílabas
Sa/fe/ Cre/a/ti/ve/
= 6 sílabas
Volver al poema
Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.