Análisis de "Sin zapatos. (Soneto)" de Antonio Miguel Reyes



Sin/ za/pa/tos./ (So/ne/to)/
= 7 sílabas


Sin/ za/pa/tos,/ no/ sa/be/ lo/ que/ son/
= 11 sílabas (10 + 1)


fue/ su/ vi/da/ des/cal/za,/ sin/ po/si/bles/
= 11 sílabas


y/ con/ mil/ ci/ca/tri/ces/ ya/ vi/si/bles/
= 11 sílabas


jun/to a/ las/ que/ van/ den/tro el/ co/ra/zón./
= 11 sílabas (10 + 1)




To/do/ lo/ guar/da/ pien/sa es/ su/ ra/zón/
= 11 sílabas (10 + 1)


nun/ca/ tu/vo/ za/pa/tos/ dis/po/ni/bles/
= 11 sílabas


fue/ron/ to/dos/ mo/men/tos/ tan/ ho/rri/bles/
= 11 sílabas


que/ su/ do/lor/ lo/ lle/va a u/na/ can/ción./
= 11 sílabas (10 + 1)




Tan/ be/lla y/ sin/ za/pa/tos,/ pies/ des/cal/zos,/
= 11 sílabas


la hon/ran/ con/ es/car/pi/nes/ re/lu/cien/tes,/
= 11 sílabas


y/ llo/ra al/ com/pren/der/ tan/ta/ des/gra/cia./
= 11 sílabas




Le/ due/le/ más/ el/ al/ma/ con/ los/ cal/zos:/
= 11 sílabas


quien/ se/ los/ dio/ ?sin/ pier/nas?/ fue/ de/ gen/tes/
= 11 sílabas


que/ dan/ lo/ que/ les/ fal/ta.../ con/ des/gra/cia./
= 11 sílabas







Volver al poema





Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.