Análisis de "Vives en mi recuerdo (Soneto)" de Francisco Javier G. Aguado ?



Sur/can/do/ los/ re/cuer/dos/ por/ la/ men/te/
= 11 sílabas

pre/sien/to/ que/ te/ quie/ro?/ ¡to/da//a!/
= 11 sílabas

con/ser/vo/ de/ tus/ la/bios/ la a/le/grí/a/
= 11 sílabas

vi/vien/do/ tu/ re/cuer/do en/ el/ pre/sen/te./
= 11 sílabas


Me/ quie/res/ to/da//a,/ si/ no/ mien/ten/
= 11 sílabas

las/ pa/la/bras/ que/ di/ces/ ca/da//a?/
= 11 sílabas

son/ pa/la/bras/ de a/mor/ y/ de ar/mo//a/
= 11 sílabas

que/ bo/rran/ las/ a/rru/gas/ de/ mi/ fren/te./
= 11 sílabas


A/mor/ de/ ju/ven/tud/ om/ni/pre/sen/te/
= 11 sílabas

a/mor/ de/ ju/ven/tud/ que/ fue/ re/al/
= 11 sílabas (10 + 1)

es/ a/mor/ que/ re/na/ce/ nue/va/men/te./
= 11 sílabas


Tan/ so/lo/ cre/o/ que/ fue in/su/fi/cien/te/
= 11 sílabas

muy/ cor/to en/ el/ es/pa/cio/ tem/po/ral/
= 11 sílabas (10 + 1)

y/ lar/go en/ el/ es/pa/cio/ de/ mi/ men/te./
= 11 sílabas







Volver al poema





Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.