Vives en mi recuerdo (Soneto)

Francisco Javier G. Aguado 😉

Surcando los recuerdos por la mente
presiento que te quiero… ¡todavía!
conservo de tus labios la alegría
viviendo tu recuerdo en el presente.

Me quieres, presupongo, si no mienten
las palabras que dices cada día…
son palabras de amor y de armonía
que borran las arrugas de mi frente.

Amor de juventud omnipresente
amor de juventud que fue real
es amor que renace nuevamente.

Tan solo creo que fue insuficiente
muy corto en el espacio temporal
y largo en el espacio de mi mente.

Ver métrica de este poema
Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios +

Comentarios11

  • Antonio Miguel Reyes

    Buen soneto amigo Paco
    Un abrazo.

    • Francisco Javier G. Aguado 😉

      Gracias Antonio. Poco a poco voy haciendo mis pinitos con los sonetos. Tengo buenos maestros en este foro de los que aprender. Como tú.
      Otro abrazo de vuelta para ti.

    • corazónbardo

      Gracias por compartir estos versos tan emotivos. He sentido cada palabra, y me ha llegado profundamente la manera en que expresas el amor persistente en el recuerdo.
      Un cálido saludo, con admiración por tu sensibilidad y tu pluma.
      𝓒𝓸𝓻𝓪𝔃𝓸𝓷𝓑𝓪𝓻𝓭𝓸

      • Francisco Javier G. Aguado 😉

        Gracias estimado lector. Un orgullo tenerte en este rincón.
        Cálido saludo también para ti, desde Valladolid, España...

      • EmilianoDR

        Gracias Francisco, que bonitos recuerdos de los amores de juventud.
        Saludos.

        • Francisco Javier G. Aguado 😉

          Estimado Emiliano, mil gracias una vez más por tu presencia.
          Sigo de cerca tus exquisitas recetas...
          Saludos para ti....

        • Rafael Escobar

          Soneto de colección, con esas estelas de los recuerdos que ponen música en nuestro corazón. Llega mi admiración a ti con mi fraterno abrazo con muy sincero aprecio.

          • Francisco Javier G. Aguado 😉

            Estimado Aníbal: Gracias por tus palabras de ánimo, que me complacen y que me llenan de orgullo.
            Un fraternal y sentido abrazo también para ti.

          • El Hombre de la Rosa

            Tu preciada pluma borda los versos que escribe
            Saludos afectuosos de Críspulo
            El Hombre de la Rosa

            • Francisco Javier G. Aguado 😉

              Gracias, estimado poeta. Un placer tu comentario y tu presencia...
              Poco a poco me voy soltando en el mundo tan sutil como es el de los sonetos: Una estructura exigente, con su métrica, su rima y sobre todo plasmar un mensaje creíble y cercano para el lector.
              Abrazos.-

            • 🌼⚘María García Manero ⚘🌼

              Mucho recuerdo, mucho amor y mucha belleza en tu precioso soneto, querido Paco.
              Con cariño recibe mi saludo y un abrazo apapachado.

              • Francisco Javier G. Aguado 😉

                Gracias mi estimada Marinena.
                Tengo una duda....¿Que es un abrazo apapachado?
                Os he leído alguna vez ponerlo, pero no tengo el concepto real de lo que significa.
                Supongo que será un abrazo cariñoso...especial...
                Como supongo que será eso, te envío yo p´ati otro abrazo apapachado, pero más grande todavía....

                • Francisco Javier G. Aguado 😉

                  Marinena...ahora con la IA...enseguida encuentras todo.

                  Lo he buscado y mira lo que me dice esta señora Artificial sobre los apapachos:

                  "Un apapacho es una palabra de origen náhuatl que se utiliza en México y otros países de habla hispana para describir una muestra de cariño y afecto profundo, a menudo traducida como "palmadita cariñosa" o "abrazo" por la Real Academia Española, pero con un significado más amplio que implica "acariciar con el alma". Es un gesto de ternura, consuelo y mimo, que va más allá del contacto físico, transmitiendo una sensación de protección y bienestar. "

                  • Francisco Javier G. Aguado 😉

                    Texto muy bello, por cierto.
                    Mil apapachos para ti, con cariño.

                    • 🌼⚘María García Manero ⚘🌼

                      Je, je, sí, eso es exactamente un apapacho, aquí en Venezuela se usa bastante y me gusta la palabra, es, tal cual, gran muestra de cariño.
                      Recibidos tus mil con mucho gusto.

                    • JAVIER SOLIS

                      Aún después de todo persiste el amorr
                      que puede serrecuperado
                      Bonitos versos amigo
                      Con aprecio
                      JAVIER

                      • Francisco Javier G. Aguado 😉

                        Gracias tocayo JAVIER.
                        Hay veces que el amor es reversible. Por desgracia no siempre, pero cuando lo es....es una maravilla.
                        Abrazos.-

                      • Lincol

                        Tu poema transmite ternura, nostalgia y una aceptación delicada de que hay amores que, aunque no se puedan vivir plenamente, permanecen como un tesoro íntimo.

                        Un poema que toca el alma y refleja la grandeza de aquello que sobrevive al tiempo gracias a la fuerza del recuerdo.

                        Saludos.

                        • Francisco Javier G. Aguado 😉

                          Lincol, gracias por el análisis del poema, que creo que lo define muy bien.
                          Agradezco también tu presencia en este muro.
                          Con todo mi aprecio, recibe un cordial saludo poético.

                        • Franjablanca

                          Pim pam pum...con escuadra y catabón. 👏👏👏👏👏👏

                        • Raiza N. Jiménez E.

                          :Buenas tardes: Francisco J.G. Aguado.
                          Gracias, por compartir, tan hermosas letras.
                          Saludos.

                        • Fabio de Cabrales

                          ¡Hermoso soneto! ¡Cuánta maestría en el uso de la retórica y el endecasílabo! Os aplaudo, genio.



                        Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.