Análisis de "LAS MANIJAS DEL RELOJ" de Delalma



La/ tris/te/za a/ho/ra es,/ com/pa/ñe/ra//a,/
= 12 sílabas


Gra/ta a/le/grí/a/ qui/so/ dar/me/ la/ ra/zón/
= 13 sílabas (12 + 1)


Ig/no/ran/do,/ los/ se/cre/tos/ de/ mi/ co/ra/zón,/
= 14 sílabas (13 + 1)


Y/ so/lo/ me/ de/jó, el/ ric/tus/ de u/na/ son/ri/sa/ frí/a./
= 15 sílabas




Al/go/ que ha/ce/ mu/cho/ tiem/po/ no/ sen//a,/
= 12 sílabas


un/ do/lor/ pun/zan/te, hi/rió/ mi/ pe/cho/
= 10 sílabas


al/ mi/rar/ tu/ des/nu/dez,/ en/ mi/ va//o/ le/cho/
= 14 sílabas


se/ me/ nu/bló/ la/ men/te,/ tras/ta/bi/llé en/ a/go//a./
= 15 sílabas




Tu/ve/ que or/de/nar/ i/de/as,/ ha/cer/ me/mo/ria/
= 13 sílabas


De/cir/me/ y en/ten/der/ que, a/ún/ no es/ la ho/ra/
= 11 sílabas


Que/ de/ la/ que/ na/die es/ca/pa,/ vie/ne/ sin/ pre/mu/ra/
= 14 sílabas


De/ten/drá/ las/ ma/ni/jas/ del/ re/loj/ y/ fin/ de/ la his/to/ria./
= 16 sílabas




De/lal/ma/
= 3 sílabas


27/03/2020








Volver al poema





Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.