Análisis de "?Cuando el sueño florece?" de Daniii_Farías



de/ Da/ni, el/ que/ na/ció/ pa/ra/ so/ñar/ en/ voz/ al/ta/
= 14 sílabas




So/ñé/ con/ a/las/ cuan/do/ no/ te//a/ ni al/tu/ra,/
= 14 sílabas


so/ñé/ con/ ver/sos/ cuan/do a/ún/ no/ sa//a/ llo/rar,/
= 15 sílabas (14 + 1)


so/ñé/ con/ un/ mun/do/ que al/ ce/rrar/ los/ o/jos,/
= 12 sílabas


se a/tre//a/ con/mi/go a/ vo/lar/ sin/ du/dar./
= 13 sílabas (12 + 1)




So/ñé/ que/ la/ vi/da/ te//a/ sen/ti/do,/
= 12 sílabas


que el/ do/lor/ e/ra/ puen/te,/ no/ cár/cel/ ni/ fin./
= 13 sílabas (12 + 1)


Que/ los/ ?no? e/ran/ pie/dras,/ no/ mu/ros/ ven/ci/dos,/
= 12 sílabas


y/ que en/ me/dio/ del/ ba/rro,/ bro/ta//a el/ jaz/mín./
= 14 sílabas (13 + 1)




So/ñé/ con/ a/plau/sos/ que/ na/die/ cre/í/a,/
= 12 sílabas


con/ car/tas/ lar/guí/si/mas,/ lle/nas/ de/ fe,/
= 12 sílabas (11 + 1)


con/ pa/la/bras/ que/ fue/ran/ se/mi/lla en/ el/ al/ma,/
= 13 sílabas


y/ pro/me/sas/ que el/ vien/to/ no/ pue/de/ rom/per./
= 13 sílabas (12 + 1)




Y un//a/ ?no///mo? el/ sue/ño em/pe//
= 12 sílabas (11 + 1)


a/ ves/tir/se/ de/ tin/ta,/ de a/plo/mo y/ va/lor./
= 13 sílabas (12 + 1)


El/ po/e/ma/ vo/ló has/ta/ to/car/ o/tra/ voz,/
= 13 sílabas (12 + 1)


y al/guien/ me/ di/jo:/ ?Tu/ ver/so es/ a/mor?./
= 11 sílabas (10 + 1)




No hay/ ma/gia/ más/ gran/de/ que/ ver/ lo im/po/si/ble/
= 12 sílabas


cam/bian/do/ de/ for/ma,/ co/bran/do/ co/lor./
= 12 sílabas (11 + 1)


No hay/ fue/go/ más/ pu/ro/ que el/ de un/ al/ma/ li/bre/
= 12 sílabas


que/ per/si/gue un/ sue/ño has/ta ha/cer/lo/ can/ción./
= 12 sílabas (11 + 1)




Y a/ho/ra,/ que u/no/ de e/llos/ flo/re/ce en/ mis/ ma/nos,/
= 13 sílabas


no/ me/ de/ten/go,/ no/ ba/jo el/ te/lón:/
= 11 sílabas (10 + 1)


por/que/ so/ñar/ es/ vi/vir/ mil/ ve/ces/ de/ nue/vo?/
= 13 sílabas


¡y/ cum/plir/ un/ sue/ño? es/ sem/brar/ o/tro en/ flor!/
= 12 sílabas (11 + 1)







Volver al poema





Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.