Análisis de "Jardín de los inmortales " de Luciana Trejo
Le/ to/có el/ co/ra/zón/ con/ dos/ de/dos./
= 10 sílabas
Y a/llí/ flo/re/ció un/ li/rio./
= 7 sílabas
Den/tro./
= 2 sílabas
Si/len/cio/so./
= 4 sílabas
E/ter/no./
= 3 sílabas
Un/ a/mor/ guar/da/do en/ el/ si/len/cio/ de/ los/ si/glos,/
= 14 sílabas
pre/ser/va/do/ pa/ra el/ gran/ fi/nal./
= 10 sílabas (9 + 1)
Qui/zás/ am/bos/ se/ per/mi/tie/ron/ de/ma/sia/da/ li/ber/tad/ al/ a/mar,/
= 20 sílabas (19 + 1)
pe/ro/ ¿quién/ po/drí/a/ cul/par/los?/
= 9 sílabas
A/ho/ga/dos/ en/tre/ los/ do/ble/ces/ del/ ve/lo/ ce/les/tial,/
= 17 sílabas (16 + 1)
dos/ en/ti/da/des/ que/ de/se/an/ ro/zar/ los/ la/bios/
= 14 sílabas
en/ un/ mu/do ?has/ta/ pron/to.?/
= 7 sílabas
Volver al poema
Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.