Análisis de "Ética del mercenario poético" de Tomás Osorio del Río



Quien/ es/cri/be/ no ha/ ga/na/do/ ba/ta/llas,/
= 11 sílabas

ni a/plau/sos,/ ni/ li/son/jas,/ ni/ di/ne/ro,/
= 11 sílabas

no im/por/ta/ cuán/ fru/to/ de/ tu es/fuer/zo/
= 10 sílabas

ha/yas/ ex/tir/pa/do en/ va/no/ ca/da/ ma/ña/na/
= 13 sílabas

ni/ cuán/tas/ ca/nas/ man/chan/ tus/ ca/be/llos./
= 11 sílabas


En/ li/te/ras/ duer/me/ la/ son/ri/sa/ que/ me es/cri/be/
= 14 sílabas

re/cuer/da/ to/da/ flor/ y/ to/do//ta/lo/
= 11 sílabas (12 - 1)

pe/ro/ cues/ta ha/cer/ me/mo/ria en/tre/ los/ tué/ta/nos,/
= 12 sílabas (13 - 1)

y u/no/ tie/ne/ ga/nas/ de/ ren/dir/se./
= 10 sílabas








Volver al poema





Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.