Análisis de "Del tiempo aquel " de Jorge L Amarillo



En/ mis/ ma/nos/ va//as/ se han/ que/da/do/
= 11 sílabas

las/ ca/ri/cias/ que a/ni/de/ so/bre/ su/ piel/
= 12 sílabas (11 + 1)

y en/ mi/ bo/ca/ su úl/ti/mo/ be/so/ da/do/
= 11 sílabas

del/ que/ nun/ca/ re/ci// su/ gus/to a/ miel./
= 12 sílabas (11 + 1)




En/ mi/ co/ra/zón/ el/ do/lor/ a/ma/rra/do/
= 12 sílabas

pa/ra/ mo/rir/ len/to/ de u/na/ ma/ne/ra/ cruel/
= 13 sílabas (12 + 1)

y en/ mi al/ma el/ sen/ti/mien/to/ no/ da/do/
= 10 sílabas

que/ mue/re a/bra/za/do a/ su a/mor/ tan/ fiel./
= 11 sílabas (10 + 1)




Y a/van/zar/ en/ el/ tiem/po/ mo/ri/bun/do/
= 11 sílabas

a/ cues/tas/ con/ la/ so/le/dad/ de/ mi/ mun/do/
= 12 sílabas

que/ nun/ca/ me ha/ de/ja/do/ de a/bra/zar./
= 11 sílabas (10 + 1)




Y al/ pa/so/ de/ los//as/ con/ti/nuar/ mu/rien/do/
= 13 sílabas

des/ho/jan/do/ con/ llan/to a/quel/ re/cuer/do/
= 11 sílabas

del/ tiem/po a/quel/ cuan/do/ te/ po//a a/mar./
= 12 sílabas (11 + 1)
























Volver al poema





Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.