Análisis de "Las huellas - Reflexión espiritual - Anónimo" de Hermes Antonio Varillas Labrador



Las/ hue/llas/ -/ Re/fle/xión/ es/pi/ri/tual./
= 12 sílabas (11 + 1)





U/na/ no/che un/ hom/bre/ tu/vo un/ sue/ño…/
= 10 sílabas


El/ so/ñó/ que/ ca/mi/na/ba/ por/ la/ pla/ya en/ com/pa/ñí/a/ del/ Se/ñor./ A/ tra/vés/ del/ cie/lo/ des/te/lla/ron/ es/ce/nas/ de/ su/ vi/da./ Por/ ca/da es/ce/na él/ no// dos/ pa/res/ de hue/llas/ en/ la a/re/na: u/nas/ le/ per/te/ne//an/ y/ las/ o/tras/ e/ran/ del/ Se/ñor/
= 69 sílabas (68 + 1)


Cuan/do/ la úl/ti/ma es/ce/na/ de/ su/ vi/da/ des/te/lló an/te él,/ mi/ró ha/cia a/trás/ a/ las/ hue/llas/ de/ la a/re/na./ No// que/ mu/chas/ ve/ces/ en/ el/ ca/mi/no/ de/ su/ vi/da,//lo ha//a un/ par/ de hue/llas./ El/ tam/bién/ no// que//lo o/cu/rrí/a en/ los/ tiem/pos/ más/ tris/tes/ de/ su/ vi/da./
= 71 sílabas


Es/to/ lo/ pre/o/cu// mu/cho y/ pre/gun/tó:/ "Se/ñor,/ us/ted/ siem/pre/ di/jo/ que/ cuan/do/ yo/ de/ci/die/ra/ se/guir/lo. Us/ted/ ca/mi/na//a/ con/mi/go/ to/do el/ ca/mi/no./ Pe/ro he/ no/ta/do/ que/ du/ran/te/ los/ tiem/pos/ más/ di//ci/les/ de/ mi/ vi/da,//lo hay/ un/ par/ de hue/llas./ Yo/ no en/tien/do/ por/ qué/ cuan/do/ le he/ ne/ce/si/ta/do/ mas,/ Us/ted/ me ha a/ban/do/na/do"./
= 94 sílabas


El/ Se/ñor/ le/ con/tes/tó:/ "Mi/ que/ri/do,/ que/ri/do hi/jo,/ te a/mo y/ ja/más/ te a/ban/do/na//a./ Du/ran/te/ tus/ tiem/pos/ de/ su/fri/mien/to/ y a/flic/ción,/ cuan/do//lo/ ves/ un/ par/ de hue/llas,/ es/ en/ton/ces/ que/ yo/ te he/ car/ga/do"/ -/ A//ni/mo/
= 62 sílabas (63 - 1)




CO/LA/BO/RA/CIÓN:/ Es/te au/dio/ fue/ gra/ba/do en/ los/ es/tu/dios/ de/ "La/ Voz/ de/ Li/ber/tad"/ 106.3/ F./ M./ con/ la/ par/ti/ci/pa/ción/ del/ si/guien/te e/len/co:/
= 39 sílabas




VO/CES:/ O/mar/ Al/da/na/ y Her/mes/ Va/ri/llas/ La/bra/dor./
= 16 sílabas (15 + 1)




E/DI/CIÓN/ Y/ MON/TA/JE: Her/mes/ Va/ri/llas/ La/bra/dor/
= 15 sílabas (14 + 1)







Volver al poema





Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.