Análisis de "Río" de Bonifaccini08



Es/toy/ en/ e/sa/ re/gión/ sa/lo/bre/ so/bre el/ las/ci/vo/ del/ta/ de/ tu a/mor/
= 21 sílabas (20 + 1)


A/quí es/ tan/ di//cil/ fluir,/ son/ tan/tos/ los/ per/ver/sos/ ad/ver/sa/rios,/
= 18 sílabas


Per/de// ya/ mi/ con/di/ción/ e/go/cén/tri/ca,/ de/ ser/ al/ me/nos/ ve/ci/nos/
= 21 sílabas


Di/va/ga/ré en/ tu/ lu/bri/co/ y an/he/la/do/ cau/dal,/ de/ tu/ mar/ in/ci/ta/dor/
= 22 sílabas (21 + 1)




A/ño/ran/do/ mi/ pa/ci/fi/co/ tra/yec/to,/ cal/mo, i/no/cen/te... a/co/ge/dor,/
= 21 sílabas (20 + 1)


Re/ne/gan/do/ mi/ des/di/cha/ de/ ya/ no/ ser/ rio, al/ per/der/ yo/ mi/ cau/dal,/
= 20 sílabas (19 + 1)


ser/ e/ter/no/ pri/sio/ne/ro/ del/ o/le/a/je/ de/ tu/ cuer/po/ sua/ve, a/co/ge/dor/
= 23 sílabas (22 + 1)


ser/ de/ ti al/gu/na/ vez,/ y/ go/zar/ tu a/mo/ro/sa e/sen/cia/ tan?/ sen/sual./
= 19 sílabas (18 + 1)







Volver al poema





Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.