Análisis de "Solas" de José Ángel Pineda



Con/ po/li/llas/ en/ los/ o/jos/ de/ las/ ho/jas/ de/ fo/lle/tos/
= 16 sílabas

des/gas/ta/dos./
= 4 sílabas

con/ las/ pro/sas/ más/ pro/fa/nas,/
= 8 sílabas

y/ mo/der/nas/ pan/fle/ta/rias/
= 8 sílabas

y a/bu/rri/das/
= 4 sílabas

an/ti//gi/ca,/ ce/rro/ de/ li/bros/ sin/ o/jos,/
= 13 sílabas

cam/pe/a./
= 3 sílabas

an/ti/cul/tu/ra, an/te/ la/ po/bre/ gen/te en/ des/ven/ta/ja,/
= 15 sílabas

an/ti a/mor,/ an/ti/ pue/blo,/ y an/ti/ ciu/dad./
= 12 sílabas (11 + 1)

Lo/ di/go/ con/ sa/bro/su/ra,/ que un/ li/bro a/bier/to,/
= 13 sílabas

de/sos/ ,/ de/sas/
= 5 sílabas

un/ li/bro, un/ fo/lle/to/ y u/na/ mu/jer,/
= 11 sílabas (10 + 1)

es/ más/ que/ su/fi/cien/te/ pa/ra em/pren/der/
= 12 sílabas (11 + 1)

lo/ cier/to/
= 3 sílabas

un/ sus/pi/ro/ de a/mor/ en/ es/te/ mun/do/ de/sier/to/
= 14 sílabas

un/ vue/lo ha/cia/ la/ glo/ria, u/no/ so/lo, u/no./
= 11 sílabas

U/na./
= 2 sílabas









Volver al poema





Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.