Análisis de "Las Llaves" de Antonio Leyva



No im/por/ta/ que/ se ha/ya i/do,/
= 7 sílabas


Ni/ la//gri/ma,/ ni el/ tiem/po,/
= 8 sílabas


Ni/ la//gi/na,/ ni el/ cuen/to,/
= 8 sílabas


Que e/lla/ se/ lle// con/si/go,/
= 8 sílabas




Ni/ si/quie/ra el/ re/co/rri/do/
= 8 sílabas


De es/tos/ a/ños/ ya in/te/re/sa/
= 8 sílabas


lo/ que en/ re/a/li/dad/ me/ pe/sa/
= 9 sílabas


son/ las/ lla/ves/ del/ ol/vi/do/
= 8 sílabas




Las/ lla/ves/ que/ se/ per/die/ron,/
= 8 sílabas


de/ja/ron/ hue/lla in/de/le/ble,/
= 8 sílabas


Tu/ sen/sa/ción/ i/ne/fa/ble,/
= 8 sílabas


Tu a/ro/ma im/pe/re/ce/de/ro/
= 8 sílabas




Por/ cul/pa/ del/ se/gun/de/ro/
= 8 sílabas


del/ re/loj/ que/ nos/ se/pa/ra/
= 8 sílabas


del/ re/loj/ que/ no/ se/ pa/ra/
= 8 sílabas


que// pre/so/ tu/ re/cuer/do./
= 8 sílabas







Volver al poema





Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.