Análisis de "Los quejumbrosos" de Mario Luis Altuzar Suárez



Por/ Ma/rio/ Luis/ AL/TU/ZAR/ SUÁ/REZ/
= 9 sílabas


¿Y/ qué/ pa/sa/rá,/ so/lo i/ma/gi/ne/mos,/
= 11 sílabas


Qué/ pa/sa/rá,/ si/ so/bre/vi/vi/mos?/
= 10 sílabas


¿Su/pe/ra/re/mos/ la/ tris/te/za/ de ha/ber/
= 12 sílabas (11 + 1)


Llo/ra/do/ ni en/te/rra/do a/ nues/tros/ muer/tos?/
= 11 sílabas


¿Sen/ti/re/mos/ la/ cul/pa/ de/ no/ ser/ e/llos?/
= 12 sílabas


¿Ca/e/re/mos/ en/ el/ do/lo/ro/so/ ne/ga/cio/nis/mo?/
= 15 sílabas


¿Es/ta/lla/rán/ las/ vís/ce/ras/ con/ el/ re/cla/mo?/
= 13 sílabas


Y?/ des/pués/ de/ la hi/rien/te I/ni/cia/ción/
= 11 sílabas (10 + 1)


¿Cam/bia/re/mos?/ ¿Se/res/ me/jo/res/ o/ pe/o/res?/
= 13 sílabas


En/ la/ te/rri/ble/ sol/dad/ de/so/la/do/ra/ del/ en/tor/no/
= 16 sílabas


¿se/re/mos/ los/ cie/gos/ tro/pe/za/do/res/ de/ muer/tos?/
= 14 sílabas


¡To/do es// co/lap/sa/do!/
= 7 sílabas


De/ses/pe/ra/ción/ del/ au/gu/rio/ cum/pli/do/
= 12 sílabas


¿De/se/a/re/mos/ la i/nal/can/za/ble/ muer/te?/
= 12 sílabas


Tam/bién/ se/ co/lap/sa el/ sen/ti/mien/to/
= 10 sílabas


De/ la/ per/cep/ción/ ex/ter/na in/men/sa,/ gran/de/
= 12 sílabas


Rom/pién/do/se/ la/ so/ber/bia e//la/tra/
= 10 sílabas (11 - 1)


Ex/pan/di/da en/ las/ pro/fun/das/ en/tra/ñas/
= 11 sílabas


De/ sen/tir/nos/ tan/ gran/des,/
= 7 sílabas


Y el/ sen/ti/mien/to es/ta/lla/ por/ la/ pe/que/ñez/
= 13 sílabas (12 + 1)


A/rro/gan/te/ de/ lo/ fi/ni/to/ de/ la/ vi/da/
= 13 sílabas


En/ don/de/ los/ ma/los/ se/gui/rán/ sien/do/ ma/los/
= 13 sílabas


Los/ bue/nos/ se/gui/rán/ co/mo/ los/ bue/nos/
= 11 sílabas


O/pues/tos/ que a/mal/ga/man/ a/ los/ a/mor/fos/
= 12 sílabas


Ma/yo//a/ re/sig/na/da y/ pla/ñi/de/ra/
= 12 sílabas


Y/ des/pués/ de u/nas/ ho/ras/
= 7 sílabas


¡ya/ no//as,/ me/ses/ o a/ños!/
= 8 sílabas


So/la/men/te u/nas/ ho/ras,/ re/pe/tir/ que/jum/bro/sos:/
= 14 sílabas


¡Pa/dre,/ por/que/ me has/ a/ban/do/na/do!/
= 10 sílabas


Tux/tla/ Gu/tié/rrez,/ Chis,//xi/co,/ 19/ de e/ne/ro/ de/ 2022/
= 16 sílabas (15 + 1)







Volver al poema





Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.